La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Tamaulipas, realizó cuatro cateos simultáneos en distintos municipios de la entidad, sin reportar detenidos, como parte de investigaciones por delitos relacionados con el robo de hidrocarburos.
Los operativos contaron con la autorización de un juez federal y se llevaron a cabo con apoyo de la Policía Federal Ministerial, peritos de la institución, así como elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN).
Estas acciones se concentraron en zonas estratégicas de Altamira y González, municipios ubicados sobre importantes carreteras federales que históricamente han sido utilizadas para el almacenamiento y traslado ilegal de combustible.
Aseguran combustible y equipo en cuatro inmuebles
En el primer cateo, efectuado en un inmueble situado sobre la carretera Tampico–Mante, en el ejido Maclovio Herrera, municipio de Altamira, fueron asegurados:
- Dos cubitanques
- Seis tanques
- Un tanque metálico
- 55 garrafas
- Tres cubetas
- Una bomba eléctrica
- Mangueras, embudos y conectores
- 700 litros de hidrocarburo
El segundo operativo se llevó a cabo en un predio localizado en el libramiento Estación Manuel–González, municipio de González. Ahí se encontraron cinco cubitanques, ocho tanques, 43 garrafas, una bomba eléctrica, mangueras, conectores, un extintor y tres mil litros de hidrocarburo.
En el tercer cateo, sobre la misma carretera pero en el ejido Guadalupe Victoria, fueron asegurados dos mil litros de combustible, además de mangueras, coples metálicos, bidones, tambos y cubitanques.
Finalmente, en el cuarto inmueble, también en González, se localizaron mangueras, bidones, tambos, cubitanques y 700 litros adicionales de hidrocarburo, además de que el inmueble quedó bajo resguardo de las autoridades federales.
Investigación federal y llamado a la ciudadanía
Todo el material asegurado, así como los inmuebles intervenidos, quedaron a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), que continuará con la integración de carpetas de investigación para determinar responsabilidades penales.
Tamaulipas se ha convertido en una de las entidades con mayor incidencia en extracción y almacenamiento ilegal de hidrocarburos, debido a su ubicación estratégica y a la presencia de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).
