Policía

"Se me fue mi madre, se fue mi padre, hermanos", Israel Vallarta lamenta muerte de familiares mientras estuvo en el Altiplano

Detrás de las irregularidades de su detención hay muchos responsables, entre ellos Luis Cárdenas Palomino, quien se encuentra detenido y que recientemente dejó el Altiplano.

Israel Vallarta salió de la prisión de Máxima Seguridad del Estado de México, "El Altiplano", tras 20 años de encierro sin contar con una sentencia, pues nunca se pudo comprobar su responsabilidad. 

El hombre abrazó a su familia y recordó que, durante el tiempo que permaneció privado de la libertad, perdió a seres queridos como sus padres y hermanos.


Las primeras palabras de Israel fueron de agradecimiento a todos los que lo apoyaron durante este tiempo, pero afirmó que nunca perdió la fe en demostrar su inocencia. 

"Yo sabía que la verdad se iba a imponer tarde o temprano tardé 20 años que me permitían estar frente a ustedes y poder ejercer mi derecho de réplica", dijo a los medios de comunicación.
Epigmenio Ibarra acusó a Loret de Mola de participar en el montaje contra Israel Vallarta y dijo que no debe ejercer más el periodismo.
“El montaje contamina todo”, dice Epigmenio Ibarra sobre la liberación de Israel Vallarta

Aseguró que en próximos días hablará, tras casi 20 años preso

Señaló que detrás de las irregularidades de su detención hay muchos responsables, entre ellos Luis Cárdenas Palomino, quien se encuentra detenido y que recientemente dejó el Altiplano para ser trasladado a otro CEFERESO. 

"Luis Cárdenas Palomino ya no está en este penal. El día miércoles por la mañana salió de aquí, no sabemos dónde está, al parecer nos dicen que fue al penal de Santa Marta, otros dicen que no, que fue a Ramos Arizpe; no sabemos".

Puntualizó que a todos ellos les llegará también la justicia, pues en los próximos días hablará y dará más datos de todas las irregularidades y atropellos en su proceso legal.

Sin embargo, reconoció que lo que más le dolió al estar recluido fue perder a sus seres queridos, ya que en esos 20 años murieron sus padres y algunos de sus hermanos. 

"Se fue mi madre, se fue mi padre, mi hermano, ya no los voy a recuperar, no voy a recuperar el tiempo pasado, pero sí hay otras cosas".

Tras quebrarse su voz al recordar a sus familiares fallecidos, inmediatamente mostró una sonrisa y dijo que ya era abuelo, por lo que había más familia por conocer y metas que alcanzar, pues pretende terminar una carrera en derecho penal. 

"Quiero terminar mi carrera de derecho penal y otras más; hay muchas cosas que quiero".


Aseguró que disfrutará con su familia estas horas de libertad 

Finalmente dijo que disfrutará estas primeras horas, primeros días en libertad para disfrutar a su familia y posteriormente comenzará a dar detalles de lo que sucedió durante estos últimos 20 años y mostrar evidencias que demuestren su inocencia y que revela a los responsables de su detención y privación de la libertad.

Detención de Israel Vallarte en 2025 

Israel Vallarta Cisneros fue detenido el 8 de diciembre de 2005 por elementos de la entonces Agencia Federal de Investigación (AFI), en un operativo que más tarde sería señalado por irregularidades, como el presunto montaje transmitido en vivo por televisión nacional. 

En el mismo caso fue detenida la ciudadana francesa Florence Cassez, pareja sentimental de Vallarta en ese momento.

La captura ocurrió en un rancho ubicado sobre la carretera México - Cuernavaca. 

Las autoridades presentaron a Vallarta como presunto líder de una banda de secuestradores conocida como "Los Zodiaco"; en el inmueble fueron halladas personas atadas, que aparentemente se encontraban privadas de su libertad. 


Sin embargo, versiones posteriores revelaron que la escena habría sido escenificada para los medios, bajo la coordinación de mandos de la AFI, entonces dirigida por Genaro García Luna.

A partir de su detención, Israel Vallarta fue recluido en el penal del Altiplano. No enfrentó juicio de manera inmediata; permaneció privado de la libertad sin recibir sentencia durante más casi 20 años. A lo largo de ese tiempo, denunció haber sido torturado y sometido a violaciones al debido proceso.

En el año 2013, Florence Cassez fue liberada tras un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que determinó que sus derechos fueron vulnerados durante su detención. 

Israel Vallarta, sin embargo, continuó en prisión. A pesar de los pronunciamientos públicos sobre su caso, su situación jurídica no cambió durante casi dos décadas.

kr


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.