A casi ocho meses de la detención de uno de los principales pilotos aviadores al servicio de la facción de Los Chapitos, del Cártel de Sinaloa, el gabinete de seguridad federal concretó la captura de otro integrante de la red de expertos en aviación vinculada a la organización criminal.
La mañana de este 30 de septiembre de 2025, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó sobre la captura de Juan Pablo 'N', alias 'El Chuki', identificado como piloto aviador del Cártel del Pacífico.
Acorde con la SSPC, la aprehensión, dirigida en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR), ocurrió en Surutato, Badiraguato, Sinaloa, a causa de una orden de aprehensión por delincuencia organizada en materia de tráfico de armas.
En un operativo realizado en Badiraguato, Sinaloa, elementos de @Defensamx1 @FGRMexico y @SSPCMexico detuvieron a Juan Pablo “N”, alias “Chuki”, identificado como piloto aviador del Cártel de Sinaloa, quien cuenta con una orden de aprehensión por delincuencia organizada en… pic.twitter.com/k5YSvE6OXE
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) September 30, 2025
El piloto de 26 años de Los Chapitos
Según dio a conocer la dependencia a cargo de García Harfuch, la captura de 'El Chuki' fue posible a raíz de que, con el objetivo de reducir los índices delictivos en el estado, se realizaron investigaciones sobre un sujeto con funciones de piloto aviador al servicio de un grupo delictivo.
Derivado de las pesquisas, se localizaron diferentes domicilios y vehículos que utilizaba.
"Fue así que los efectivos, al realizar recorridos de vigilancia en la localidad de Surutato, identificaron a Juan Pablo 'N', le marcaron el alto, corroboraron su identidad y cumplimentaron la orden de aprehensión en su contra por el delito de delincuencia organizada en materia de tráfico de armas".
Al respecto, los periodistas Manuel Aceves y Jorge Martínez dieron a conocer a través de Notivox que la orden de aprehensión girada en contra de 'El Chuki' responde a la causa penal 15/23 de la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas de la FEMDO.
"Dentro de esa misma investigación figuran otros 12 miembros del Cártel de Sinaloa, entre ellos Ovidio Guzmán, Archivaldo Guzmán Salazar y Néstor Ernesto Pérez Salas, alias El Nini, y el boxeador Julio César Chávez Jr.", precisaron.

La detención de 'El Jando', piloto de Los Chapitos
La madrugada del 8 de febrero de 2025, la sindicatura de Jesús María, Culiacán, fue escenario de un enfrentamiento armado entre civiles armados y fuerzas federales. El hecho dio como resultado la detención de Mauro Alberto Núñez, alias 'El Jando', piloto aviador y operador clave de Los Chapitos con el que 'El Chuki' trabajaba.
Acorde con los datos proporcionados por las autoridades federales, 'El Jando' era uno de los principales hombres de confianza de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, principal líder de la facción criminal. Era responsable, entre otras cosas, del tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

Información del periodista Óscar Balderas, compartida a través de MILENIO, refiere que 'El Jando' soñaba con conducir vehículos de Fórmula 1, pero a principios de sus años 20 se formó como aviador del Cártel de Sinaloa.
"Tenía más habilidades para hacer carrera criminal en el cielo que en la tierra: volaba bajo, maniobraba con carga pesada y era temerario en aterrizajes complejos", describió el experto en seguridad.
Núñez, al igual que el resto de pilotos al servicio de la organización criminal, tenía entre sus responsabilidades el traslado de cargamentos de droga —principalmente cocaína— de Sudamérica hacia México y otros lugares del mundo.
La red de pilotos al servicio del Cártel de Sinaloa
En octubre de 2010, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó al mexicano Alejandro Flores Cacho junto con 12 entidades y 16 presuntos miembros de su red financiera y de narcotráfico.
Cacho, entre otras cosas, era identificado como el líder de una célula criminal al servicio del Cártel de Sinaloa que incluía a pilotos en el tráfico de drogas, según la acusación H07-272 de la Corte del Distrito Sur de Texas.
La periodista Alejandra Arteaga documentó a través de Notivox que, en la red de pilotos que apoyaban a Cacho, figuraban Jorge Gustavo Arévalo Kessler y Richard García Sánchez.
Se trata de dos mexicanos que aparecían en los registros de la Secretaría de Educación Pública (SEP) con cédulas profesionales de pilotos aviadores graduados de la Escuela Militar de Aviación, de la Secretaría de la Defensa Nacional.

En 2010, el Departamento del Tesoro también identificó a una escuela de vuelo con sede en Cuernavaca, Morelos, que era supuestamente utilizada por el Cártel de Sinaloa para entrenar a pilotos.
“La acción de hoy expone al equipo de pilotos y operativos de Alejandro Flores Cacho, quienes coordinan la entrega y distribución de narcóticos por aire y mar desde Sudamérica hasta México y posteriormente a Estados Unidos”, se lee en la acusación.
Como una de las organizaciones criminales más poderosas y longevas de México, el Cártel de Sinaloa depende de pilotos especializados para llevar a cabo una parte clave de su operación: el transporte aéreo de drogas, dinero y personas a través de rutas nacionales e internacionales.
Los pilotos del cártel son capaces de aterrizar en pistas clandestinas, muchas veces ubicadas en zonas rurales, montañosas y selváticas del país. Estas pistas no están registradas oficialmente, lo que complica su detección por parte de autoridades.
El piloto que confesó en contra de 'El Chapo' Guzmán
En noviembre de 2018, durante el juicio del ex líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, llevado a cabo en la Corte del Distrito Este de Nueva York, la justicia estadunidense presentó como testigo a Miguel Ángel Martínez Martínez, un piloto con licencia de Texas que trabajó durante 12 años para 'El Chapo'.
Acorde con lo declarado por 'El Tololoche' en el país de las barras y estrellas, sirvió al Cártel de Sinaloa entre 1986 y 1998. Su tarea era servir como un enlace entre los cárteles colombianos y la organización criminal mexicana.
También confesó haber sido responsable de recibir cargamentos de droga en Sudamérica para su envío a Estados Unidos, aunque no era el único. En la corte, 'El Tololoche' informó que el Cártel de Sinaloa utilizaba al menos 10 aviones al mes.
El originario de Guanajuato fue acreedor de múltiples amenazas e intentos de asesinato a consecuencia de haber aceptado declarar en contra de 'El Chapo', quien actualmente cumple una cadena perpetua en la prisión federal de ADX Florence, en Colorado.
RMV.