La Comisión de Hacienda y Presupuestos de Jalisco, avalaron la petición para modificar el artículo 80 Bis a la Ley de Ingresos del municipio de Puerto Vallarta, para que a las personas extranjeras se les cobre una cuota que asciende a los 141 pesos por concepto de uso o aprovechamiento de servicios.
Gabriela Cárdenas Rodríguez, presidenta de la Comisión, explicó que avalaron la solicitud del municipio que destinaría los recursos a mejoras en infraestructura.
“Lo que estamos dictaminando no es inconstitucional, lo primero que hicimos es buscar garantizar que no le restara competitividad a Puerto Vallarta. Nosotros consideramos que es viable toda vez que los recursos de vienen de este nuevo derecho se van a un fideicomiso que va a ser específicamente destinado para mejorar los servicios públicos municipales y desarrollar infraestructura para el turismo”, aseguró.
¿En qué consiste la cuota a extranjeros?
Esta modificación quedaría de la siguiente manera: “las personas físicas extranjeras que ingresen al territorio que comprende el municipio de Puerto Vallarta, Jalisco, deberán pagar por concepto de uso o aprovechamiento de servicios, bienes y espacios públicos municipales, una cuota equivalente a 1.25 U.M.A. (Unidad de Medida y Actualización) la cual tendrá una vigencia de 365 días, a partir de la fecha de pago, mismo que será personal e intransferible”.
El importe de la cuota; es decir 141 pesos o 7 dólares deberá ser cubierto a la Tesorería o Hacienda Municipal, será un solo pago anual y estarán exentos del pago de este derecho las niñas y niños extranjeros menores de 14 años de edad, las personas extranjeras con alguna discapacidad, guías de turistas, operadores de tours, personal de aerolíneas, cruceros y trabajadores del ramo turístico.
Al respecto, los legisladores Itzcoatl Tonatiuh Bravo Padilla, Tonantzin Elusay Cárdenas Méndez e Itzul Barrera Rodríguez propusieron integrar un transitorio en esta reforma a fin de que el ayuntamiento de Puerto Vallarta presente un informe trimestral sobre los ingresos por este concepto; ya que dicen, es importante establecer mecanismos para el uso, destino y evaluación de este recurso.
La reforma avanzó con 10 votos a favor y dos abstenciones, sin embargo quedó pendiente su discusión en el Pleno, lo que podría ocurrir este martes.
MC