Misael García, vocero de la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana, reafirmó que no habrá suspensión de la megamarcha de transportistas que está programada para el lunes 17 de febrero en Ciudad de México y Estado de México.
En entrevista con Alma Paola Wong y Roberto López para Notivox Televisión, el vocero indicó que esta protesta tiene el objetivo de exigir a las autoridades un alto a la extorsión y fabricación de delitos.

"Sí, sigue igual. Todo lo que pronosticamos para mañana es que se nos unan grúas, diferentes sectores de la población, sociedad civil, boteros, basureros, los mismos médicos que cuentan con la ayuda y que son afiliados a nosotros, transporte público, taxis, motociclistas, asociaciones de abogados".
El líder transportista indicó que se prevé la participación de un gran número de grupos.
"La protesta general de la gente va encaminada hacia eso, a que se haga sentir y que se haga escuchar la voz de los ciudadanos a través de nosotros y a través de ellos mismos".
—¿Cuánta gente participaría?—, se le preguntó.
"Miren, más o menos estamos calculando que en cada punto haya más de tres mil personas".
Sin embargo, Misael García comentó que hasta el momento no existe ninguna mesa de negociación con las autoridades, a pesar de que su gremio ha acusado diversos abusos.
"Uno de los ejemplos muy claros es todos los videos que circulan en redes sociales y en algunos medios, como el de ustedes, donde se muestra que los operativos han sido un obstáculo directo para la persona que vive al día a través del comercio, que son proactivos.
"Nosotros no estamos en contra de los operativos porque creemos que es un método que puede coadyuvar a los ciudadanos a cuidar principalmente la seguridad, pero no de la forma en la que se están haciendo. Por eso nos unimos a la protesta, fundamentalmente están protestando contra la extorsión de autoridades".
A ello, agregó que otras quejas son "la falta de trámites, el mal arreglo de las carreteras".
"Y aparte de los asaltos y toda la problemática que existe", afirmó.
La marcha se prevé que comience a las 08:00 horas, sin embargo, no existe horario para finalizar, ya que será hasta que lleguen al Centro de la Ciudad de México.
Aquí la entrevista:
▶ “Que se haga escuchar la voz de los ciudadanos”: Este lunes 17 de febrero, transportistas y trabajadores del sector salud realizarán diferentes bloqueos tanto en la #CdMx como en el #Edomex; exigen un alto a la extorsión
— Notivox (@Milenio) February 17, 2025
???? #Milenio21h con @Wongui y @lopezmixteco pic.twitter.com/nAKXsXEcUn