Comunidad

Venta de ropa interior roja y amarilla incrementa 40%

Estrenar ropa interior de color rojo o amarillo es uno de los rituales de Año Nuevo más populares.

De color rojo para el amor, amarillo para atraer dinero, blanco para contar con salud todo el año y morado para que el enamoramiento se mantenga, son los colores preferidos de las personas para estrenar ropa interior, así como consumir uvas, ambas acciones que forman parte de los rituales para recibir el año; sin embargo, a unas horas que se termine 2020, las ventas se ven mermadas por la crisis económica, así lo reportaron locatarios del mercado “Francisco I. Madero” de la capital.

Durante un recorrido realizado por Notivox Puebla, se verificó que la pandemia también afectó este sector, pues comerciantes registran de un 30 a 40 por ciento en sus ventas.

En entrevista, María Eugenia Castro, locataria, compartió que las mujeres realizan más compras de coordinados de ropa interior, siendo el color rojo el de preferencia.

“El color rojo es para el amor y pasión, el amarillo para el dinero, el blanco es para que tengamos salud todo el año y el morado es para que siguán enamorados en caso de tener pareja”, explicó la vendedora.

Asimismo, comentó que el sector masculino también realiza la compra de ropa interior, no obstante, son reservados para hacer esta actividad.

Narró que durante 20 años se ha dedicado a la venta de estos artículos, por lo que guarda buenas experiencias como comerciante, como es que algunas de sus clientas encontraron el amor al utilizar este ritual de estrenar ropa interior de color rojo.

María Eugenia Castro señaló que los precios son accesibles, pues un coordinado tiene un precio de 90 pesos y por pieza desde 20 pesos.

La venta de uvas también se vio afectada por la crisis económica; por ello, la compra es de solo un kilogramo por cliente y los precios ascienden a 50 pesos, por lo que locatarios señalaron que no habían registrado esta situación.

En este contexto, Juan Moreno, locatario y fundador del mercado, destacó que en toda la historia de este centro de abasto no se había registrado un desplome de ventas en las uvas, ya que en años anteriores es el producto más requerido por las personas.

“Este año nos fue muy mal en la economía; por ello, les pedimos a los ciudadanos que compren lo local y apoyen a los pequeños comerciantes. Esperábamos recuperarnos en estas fechas fuertes, pero con el segundo confinamiento se nos desplomaron las ventas”, acotó el locatario.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.