Política

Embajadora de Ucrania en México descarta negociación de paz con Rusia

Interrogada sobre la propuesta de López Obrador para crear un comité para la paz entre Rusia y Ucrania, la diplomática subrayó que Putin ha respondido a ese llamado movilizando a sus tropas.

La embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramaretska, descartó la posibilidad de una negociación con Rusia para poner fin al conflicto militar y alcanzar un acuerdo de paz ante la decisión de Vladimir Putin de movilizar más tropas y amagar con anexarse territorios ucranianos temporalmente ocupados.

Interrogada sobre la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para crear un comité para la paz entre Rusia y Ucrania, la diplomática subrayó que Putin ha respondido a ese llamado movilizando a sus tropas.

“Es respuesta muy clara; ante esta propuesta de Presidente mexicano ha respondido el señor Putin mismo con sus acciones. Ha respondido el señor Putin, ha declarado movilización de su gente, es la respuesta para todas las propuestas de paz”, puntualizó.

Entrevistada al término de la reunión de un grupo de parlamentarios de su país con el Grupo de Amistad México-Ucrania en el Palacio de San Lázaro, Dramaretska señaló que las acciones del gobierno ruso para reclutar más soldados y movilizar tropas contra Ucrania son una respuesta clara a las propuestas de paz, pero también señal de que va perdiendo y le tiene miedo al ejército ucraniano.

“Estamos agradecidos con los esfuerzos de todos nuestros socios para apoyar y ayudar a resolver esta situación, pero ahora vemos en realidad que este diálogo por lástima no es posible”, dijo.

Insistió por ello en que hasta hoy no se observa posibilidad de negociar con Rusia, pues "Putin ha respondido con movilización de tropas a las propuestas de pacificación de todas partes del mundo”, remarcó.

La embajadora se refirió al anuncio de una ceremonia de anexión de cuatro zonas de Ucrania por parte de Rusia este viernes, tras los referendos que fueron condenados por Ucrania y Occidente como una farsa.

Sostuvo que esos territorios nunca serán de Rusia y advirtió que en su momento serán recuperados.

“Esos territorios nunca van a ser parte de Rusia, nadie va a reconocer esto, ni ucranianos ni el resto del mundo, esto sólo en sueños del señor Putin. Vamos a vencer y esto puede durar, pero vamos a liberar todos nuestros territorios”, afirmó.

Subrayó además que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha dicho que la neutralidad hoy en día no es aceptable.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.