David Peña, asesor legal de las familias de los seis mexicanos detenidos en Israel —en la flotilla de ayuda humanitaria hacia Gaza—, afirmó que este acto constituye una flagrante violación al derecho internacional.
El abogado advirtió que el Estado mexicano debe responder con firmeza para defender a sus ciudadanos.
"Nosotros hemos pedido un pronunciamiento claro, fuerte, por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), del gobierno mexicano.
"No un pronunciamiento como los que ha tenido, un pronunciamiento muy duro, justo porque ahora han trastocado, violentado los derechos humanos de seis connacionales que están detenidos", expresó Peña.

Captura y traslado de mexicanos es ilegal
El jurista reiteró que la omisión oficial colocaría a México en un precedente negativo.
En entrevista para Notivox Televisión con Carlos Zúñiga, afirmó que, "es completamente ilegal, tanto la obstrucción de los navíos, el irrumpir en los navíos, el apoderarse de los navíos de la flotilla, la detención, que no es legal, el traslado, que tampoco es legal".
"La retención ahora en los centros, estos centros de detención, también todo es ilegal, incluso la propia deportación que pueda hacer el gobierno israelí sigue siendo ilegal", dijo.
El abogado precisó que se mantienen reuniones permanentes con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y las familias con el objetivo de actualizar información sobre la situación legal. Aclaró que hasta ahora solo la representación jurídica de la flotilla en Tel Aviv ha tenido acceso a los detenidos.
Actos israelíes violan el derecho internacional
El abogado abundó que la flotilla navegaba en aguas internacionales, lo que excluía a Israel de cualquier competencia.
Agregó que la misión estaba identificada como humanitario al transportar víveres y ayuda para la Franja de Gaza, por lo que insistió en que se violó el derecho internacional humanitario que brinda protección especial en contextos bélicos.
David Peña indicó que las deportaciones no se están ejecutando hacia los países de origen, sino hacia ciudades europeas, lo cual calificó como ilegal.
Precisó que, ese procedimiento vulnera las normas internacionales de repatriación y subrayó que México debe exigir garantías legales inmediatas para los connacionales.
Indicó que en las próximas horas podrían concretarse deportaciones rápidas mediante vuelos especiales desde Tel Aviv hacia Europa y manifestó que el acompañamiento a las familias continuará.

IOGE