La bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Nuevo León "avaló y respaldó" el presupuesto que el gobernador Samuel García Sepúlveda replicará en el 2023.
De acuerdo con Eduardo Gaona, líder parlamentario de MC, el replicar el mismo presupuesto que el año pasado implica que haya recursos "sin ataduras, presiones o agandalles" por parte de las bancadas mayoritarias como lo son las del PRI y PAN.
“Como no se tenía una base firme sobre lo que iba a entrar; es decir, los ingresos, tampoco se pudo mandar el paquete de egresos. Y esto es lógico porque si alguien quiere saber en qué se va a gastar, primero tiene que saber lo que va a ingresar de recursos, y esto pasa como en cualquier hogar en donde se hace un gasto o una inversión responsable”, dijo.
A pesar de lo anterior, recordó, el gobernador extendió varias veces la mano a las bancadas del PRI y PAN para trabajar un presupuesto sin colores y en beneficio de la sociedad, pero reclamó que las bancadas mayoritarias también se negaron.
Gaona destacó que se actualizó el supuesto del artículo 96 de la Constitución local; es decir, se activó la tácita reconducción, al no publicarse un presupuesto, entrará en vigor de forma inmediata el del año anterior, en este caso, el del 2022.
“Por eso los integrantes de Movimiento Ciudadano festejamos que el presupuesto que ya está publicado a partir del 1 de enero del 2023, sea el del año anterior, porque con esto se le va a dar viabilidad a los programas sociales y a los proyectos de obra pública que necesita Nuevo León”, comentó.
De igual forma, reiteró que algunos de los programas que están contemplados en el presupuesto vigente son el de la cobertura universal para niñas, niños y mujeres con diagnóstico de cáncer, con el cual se les dará atención de tratamientos, medicamentos, cirugías, seguimiento y atención médica gratuita.
En ese sentido, también contemplan el programa “Cuidar tu Salud” el cual tiene más de 300 mil afiliados, a quienes se les garantizará atención médica y acceso a los servicios que se requieran.
Concluyó que en materia de obras públicas y en materia de movilidad están contempladas las Líneas 4, 5 y 6 del Metro, y las carreteras Interserrana y la Gloria-Colombia.