Política

Congreso de Edomex logra visto bueno de municipios para extinguir el Infoem

Los legisladores tienen 90 días para establecer a dónde serán remitidas las funciones del Instituto de Transparencia.

A tres meses de la aprobación de la reforma constitucional en el pleno, el Congreso del Estado de México logró conseguir el aval de 78 cabildos, con lo cual la extinción del Instituto de Transparencia es un hecho y empieza a correr el plazo de 90 días para emitir las leyes secundarias y desaparezca la estructura actual. 

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Francisco Vázquez Rodríguez, dijo que finalmente obtuvieron el visto bueno de 78 de los 125 ayuntamientos, con lo cual ya procede la declaratoria de la reforma y se concentran en el siguiente paso, que es definir cómo va a operar la transparencia en la entidad mexiquense.

“Sigue la liquidación del Infoem, sigue ver cómo se va a integrar. Vamos a seguir manteniendo la transparencia y obviamente la responsabilidad de cuidar los datos personales y estamos buscando la norma para que se pueda, ya sea en la Legislatura, en el OSFEM o crear algo que tenga, pero la base de datos seguirá siendo la misma base de datos que tiene el Instituto”, acotó.

¿Cuándo estarán la reformas secundarias?

Bajo estos parámetros la reforma secundaria deberá estar lista este año, en el cual el Infoem todavía tiene presupuesto para operar, pero ya no se va a considerar en el presupuesto del 2026, aunque verán si es necesario fortalecer algunas áreas de manera financiera o con personal especializado.

Al final hubo municipios que no se manifestaron ni a favor ni en contra, pero ya no los pueden esperar porque el tiempo es el justo para terminar bien el año y no prolongar más tiempo la existencia de un órgano que legalmente ya no existe.

“Yo creo que, pasando las comparecencias, viene este mes donde viene todavía la presentación del paquete fiscal y en ese momento haremos los ajustes para tener la fecha de cuándo y dónde”, destacó el legislador.

¿Por qué se extinguirá el Infoem?

Recordó que el objetivo de la reforma es simplificar la estructura administrativa y orgánica, reducir el gasto público, evitar duplicidades de funciones y fortalecer los mecanismos de acceso a la información y rendición de cuentas, sin generar nuevas instancias burocráticas. Para ello, las funciones del Infoem se transferirán a las autoridades ya existentes en materia de control interno y vigilancia.

Los sujetos obligados deberán promover, respetar, proteger y garantizar los derechos de acceso a la información pública y a la protección de datos personales; todas las autoridades y personas servidoras públicas tendrán la obligación de coadyuvar con las instancias garantes estatales, que serán responsables de formular programas de difusión de la cultura de la transparencia y la protección de datos personales.

Los entes públicos ajustarán sus estructuras orgánicas y ocupacionales conforme a los principios de racionalidad y austeridad republicana, eliminando duplicidades funcionales u organizacionales, y atendiendo a las necesidades de mejora y modernización de la gestión pública.

En cuanto a los recursos humanos, materiales, financieros y previsiones presupuestales, así como registros, padrones, plataformas y sistemas electrónicos de este instituto, pasarán a las instancias que asuman sus facultades y atribuciones. Se respetarán los derechos laborales de las personas trabajadoras adscritas, mientras que las personas comisionadas concluirán sus funciones con la entrada en vigor de la legislación secundaria.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.