Con 80 mil 180 votos a su favor, es decir el 7.55 por ciento de la votación válida emitida el pasado 5 de junio en las urnas, el partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) se consolidó como la tercera fuerza política en la entidad, labor que refleja el capital que tiene el único partido local que contendió en la renovación de la gubernatura, afirmó su presidente, Sergio Hernández Hernández.
El dirigente de la fuerza local reconoció la labor de la estructura y militancia del partido turquesa, pues no sólo tuvieron un resultado “excelente” en las urnas, sino que además lograron ponerse al frente de partidos con presencia nacional como son: Partido Acción Nacional (PAN), que sólo sumó 57 mil 569 votos; Partido de la Revolución Democrática (PRD), con 26 mil 736; Movimiento Ciudadano (MC) con 32 mil 709; y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que ascendió a 12 mil 125 sufragios.
“Los más de 80 mil votos, son producto de un esfuerzo conjunto, de trabajo en equipo, ya lo había mencionado antes, nos preparamos para esta contienda, el resultado no es fortuito, habíamos trabajado con estructuras, Comités municipales, delegados y la militancia en general; el resultado es excelente no sólo para Nueva Alianza, sino para el estado en el sentido de que Julio Menchaca Salazar a través de él y el voto ciudadano se logra esta transición histórica en Hidalgo, es un tiempo histórico para el estado y será bueno para la entidad el arribo de Julio Menchaca como gobernador”, manifestó.
Igualmente, reiteró el trabajo desde las bases del PNAH, pues al ocupar el tercer puesto como fuerza política en la entidad, consolida no sólo su capital político, sino su crecimiento y presencia en Hidalgo, ya que incluso superan las barreras del respaldo nacional que tienen otras opciones como el albiazul, sol azteca, el partido naranja y la fuerza del tucán, quienes se mantienen al menos dos puntos porcentuales debajo de la única opción local.
“Este tercer lugar como fuerza política se vuelve más importante cuando quedan atrás de Nueva Alianza partidos nacionales que tienen perfiles como ex gobernadores, ex presidentes de la República, senadores, diputados federales que bombardean a nivel nacional al electorado; nosotros no tenemos esa ventaja de que hablen de nosotros a nivel nacional, encaramos esa terrible desventaja porque nadie habla de Nueva Alianza a nivel nacional, esto aumenta nuestra fuerza, posición y resultados en Hidalgo, esto es producto del trabajo constante, porque no somos un partido electorero”, sentenció.
El Instituto Estatal Electoral detalló la votación recibida por cada uno de los aspirantes en la contienda electoral: para la coalición “Va por Hidalgo” del Partido Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), y su abanderada, Carolina Viggiano Austria, 335 mil 539 votos, ocupando el segundo puesto; para Movimiento Ciudadano (MC) y su aspirante, Francisco Xavier Berganza Escorza, 32 mil 793 sufragios; finalmente al Verde Ecologista de México (PVEM) y su candidato, José Luis Lima Morales sólo 12 mil 205 votos a su favor.