Mientras que los diputados buscan que los partidos elijan libremente el género a postular en la candidatura a la gubernatura en el 2027, el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, planteó realizar una consulta popular con el tema de la reforma electoral para que los ciudadanos elijan el futuro de las elecciones.
En entrevista en el Congreso de Nuevo León, Mijes indicó que él no puede opinar sobre el tema o requerir al Legislativo una forma para resolver el tema electoral.

“Si a mí me preguntas cuál sería el método para decidirlo, yo haría una consulta popular para que la gente decida si quiere que se vote por puras mujeres o que se vote por hombres. Es para que la gente decida, que yo lo digo con mucho respeto, le toca decidir al INE o al Instituto o a algún Tribunal, pues es mucho mejor que lo decida la gente, yo digo que eso es mejor, verdad”.
“Yo voy a esperar a que decidan los que les corresponde. Yo creo que es algo que no me toca decidir a mí, creo que lo que sí se tiene que hacer (es) un análisis de los principios constitucionales que están establecidos en la Constitución, (el) que tiene el tema de paridad es el de autoorganización de los partidos y que es el principio de libertad democrática, entonces hay que analizarlo”, puntualizó.
Las bancadas del Congreso local se enredaron más con el análisis de la reforma electoral para que los partidos elijan libremente el género a postular en la candidatura a la gubernatura en el 2027.
Reconoce Congreso a 7 policías por heroísmo
Por su trayectoria en actividades en promoción cultural y de derechos humanos, así como por haber realizado actos de heroísmo, el Congreso local condecoró con la medalla de honor “Fray Servando Teresa de Mier” a siete personas residentes del estado de Nuevo León.
La medalla, en su categoría social, cultural y educativa, de su edición 2024, fue entregada a los policías de Escobedo: Evelyn Yamileth Mata Moreno, Ángel Omar Pecina Ramos, Deyra Guadalupe Figueroa Flores, María de los Ángeles Guzmán García, Eduardo Gerardo Pérez Tijerina, Minerva E. Martínez Garza y Eduardo Díaz Muñoz Gómez.
Mijes felicitó a los policías que recibieron la medalla.
“No son un mérito del alcalde, es un mérito de los policías que actuaron en cumplimiento de su deber, que están capacitados para eso. Yo de eso me puedo apreciar, de que nuestros policías están certificados internacionalmente, están capacitados para actuar en este tipo de contingencias, somos de los mejores”, puntualizó.
Itzel Castillo Almanza, presidenta de la Mesa Directiva, recordó que desde hace 10 años se entrega esta medalla que instauró el Congreso.
“Hace 10 años, en diciembre de 2015, se publicó la ley que crea la medalla de honor “Fray Servando Teresa de Mier” del Honorable Congreso del Estado de Nuevo León.
“Y desde el año siguiente, en 2016, se ha otorgado a residentes nuevoleoneses que se han distinguido por acciones notables al servicio del Estado o de la comunidad, por méritos eminentes o distinguidos, conducta o trayectoria ejemplar, actos especialmente relevantes”, destacó.
Perla Villarreal, coordinadora del PRD, celebró el reconocimiento.
“Gracias por su invaluable contribución a nuestra sociedad y por recordarnos que juntos podemos construir un mejor Nuevo León. Que este reconocimiento sea un estímulo para continuar con su admirable labor y para seguir inspirando a todos los que los rodean”, finalizó.
mrg