Política

Senado dictaminará y votará este miércoles reforma a Ley de Amparo

En el recinto legislativo se realiza el segundo día de audiencias públicas para analizar la iniciativa presidencial.

El Senado dictaminará y votará este miércoles la iniciativa presidencial de reforma a la Ley de Amparo, luego de que este martes se llevó a cabo el segundo día de audiencias públicas, de las cuales se derivarán algunas modificaciones.

Este día, durante las audiencias, expertos analizaron temas sobre la ampliación de la demanda, cumplimiento y ejecución de sentencias, así como la armonización al Código Fiscal de la Federación y a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

Analizan reforma a la Ley de Amparo 

Jaime Cárdenas Gracia, del Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, indicó que en general la iniciativa tiende a evitar abusos en el juicio de amparo, conservando las figuras torales como el interés legítimo y la suspensión provisional y definitiva, por lo que es necesario armonizar los derechos individuales colectivos con el interés general.

Melissa Ayala sostuvo que la reforma tiene "cosas buenas, malas y preocupantes", como la ampliación de la demanda, los cambios al cumplimiento y ejecución de sentencias, pues ambas figuras se acotan, lo que significa que la reforma no simplifica el amparo ni el brinda agilidad, pero será más costoso para el Estado.

El ex magistrado y abogado postulante, Juan Pablo Gómez Fierro, afirmó que, si bien es un acierto en la reforma el juicio de amparo en línea, hay cuatro aspectos preocupantes, tales como: 

  • El interés legítimo se perjudica a la población de menores recursos. 
  • Cierra la posibilidad de una suspensión si no se advierte de una inconstitucionalidad.
  • Dota a ciertas autoridades de una inmunidad respecto de las suspensiones.
  • Niega la ampliación de demanda.

Comisiones dictaminadoras analizarán propuestas: Adán Augusto 

La coordinadora en el Área de Defensa del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, Ivette Galván, refirió que el juicio de amparo debería ser cercano a la gente.

Sin embargo, explicó que la reforma se delimita su uso al modificar el concepto de interés legítimo, lo que lo hace regresivo, ya que acota el efecto del amparo cuando se habla de derechos colectivos.

También, el magistrado de Circuito en Materia Civil y Administrativa, Arturo González Ferreiro, destacó que, si bien la reforma busca evitar los abusos del amparo, es importante que el interés legítimo no se vuelva estrecho.

Mencionó que, es indispensable que las personas juzgadoras hagan su trabajo caso por caso y sin imponer cargas excesivas que hagan impracticables los derechos de las personas.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López, aclaró que las comisiones dictaminadoras analizarán durante las próximas horas las propuestas vertidas y considerar algunos cambios a la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum. 

“Los compañeros integrantes de la comisión, sobre todo Javier Corral e Inzunza, están trabajando en algunas propuestas de ajuste”, adelantó López Hernández.

Aquí puedes ver la audiencia: 




IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Liliana Padilla
  • Liliana Padilla
  • Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Dedicada al periodismo desde hace 20 años, 18 de ellos en Milenio. Reportera especializada en temas políticos y de seguridad. Me especializo en reportear la caza de delincuentes, los efectos de las drogas en la comunidad y recientemente redadas de migrantes. Me gusta contar historias sobre la relación México-Estados Unidos. Viví y estudié en China algunos meses.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.