La Secretaría de Relaciones Exteriores elevó a rango de subsecretaría la Jefatura de Unidad para América del Norte.
De acuerdo al nuevo reglamento interior de las dependencias publicado en el Diario Oficial, esta unidad desaparece y queda al nivel de las subsecretarías de Relaciones Exteriores, para América Latina y la de asuntos multilaterales y derechos humanos.
“Las menciones y atribuciones contenidas en otros reglamentos, decretos, acuerdos, reglas, manuales y, en general, en cualquier disposición administrativa, respecto de las unidades administrativas y órganos administrativos desconcentrados de la Secretaría de Relaciones Exteriores que desaparecen o modifican su denominación o atribuciones por virtud del presente decreto, se entenderán referidas o conferidas a aquellas unidades y órganos que asuman dichas funciones o atribuciones conforme a este ordenamiento”, dice el nuevo documento.
Las nuevas disposiciones entrarán en vigor este viernes, por lo que a partir de mañana el jefe de la unidad para América del Norte, Roberto Velasco, se convertirá en subsecretario.
De esta manera, tendrá atribuciones como dictar las medidas necesarias para mejorar el funcionamiento de las unidades a su cargo,formular anteproyectos de presupuesto, suscribir convenios, acuerdos o bases de colaboración que se celebren y coordinar las acciones en el exterior de las dependencias y entidades de la administración pública.
Y, específicamente, se hará cargo de atender los asuntos relacionados con la sección mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos.
Por tanto, tendrá que “emitir los lineamientos sobre asuntos políticos bilaterales en materia de límites y aguas internacionales correspondientes a la Sección Mexicana que les corresponda”, entre otras responsabilidades.
Estos cambios se dan en medio de las tensiones que existen entre México y Estados Unidos en materia de seguridad, migración y la inminente revisión del Tratado Comercial.
En el nuevo reglamento interior de la cancillería, desaparecen las direcciones ejecutivas de diplomacia cultural y turística y la de estrategia y diplomacia pública.
Y se crea la Jefatura de Unidad de Coordinación Intersectorial y dos nuevas direcciones generales de estrategia diplomática para América del Norte y la de Movilidad Humana y Desarrollo.
La nueva jefatura de unidad concentra la coordinación de actividades en materia de diplomacia pública, económica, comercial, turística, cultural y diplomacia deportiva al interior de la Secretaría, en coordinación con las unidades administrativas y órganos administrativos desconcentrados competentes.
Mientras que la dirección de estrategia diplomática tiene por objeto diseñar, planear, implementar y presentar a su superior jerárquico la estrategia diplomática orientada a fortalecer y gestionar las relaciones bilaterales con Estados Unidos de América y con Canadá. Además, la cooperación trilateral, con el objetivo de fomentar el diálogo político y abordar desafíos comunes, que promuevan los intereses nacionales en un marco de respeto mutuo y beneficio regional.
Y la de movilidad humana está encargada de dar seguimiento a los temas en materia migratoria.
LP