-
UAP crea un espacio para dignificar memoria de las víctimas del Estado
El Centro Nacional de Memoria para los Derechos Humanos de la máxima casa de estudios busca ser un sitio documental y oral donde se reflexione sobre los movimientos de los años 60 y posteriores. -
Comité del 68 propone fiscalía especial; buscan orden de aprehensión contra Echeverría
Pidieron al fiscal Alejandro Gertz Manero agilizar la investigación con juristas especializados y dar más atención a crímenes del pasado. -
En CdMx, colocan vallas en edificios y monumentos previo a marcha del 2 de octubre
Las autoridades protegen con barreras metálicas el primer cuadro de la Ciudad de México y evitar destrozos en los establecimientos. -
Organizaciones civiles defensoras de derechos humanos marcharán el 2 de octubre en Coahuila
Alrededor de 20 organizaciones participarán y el tema central es recordar la fecha del 2 de octubre a 53 años de la masacre de Tlatelolco. -
Entre flores, mitin y minuto de silencio, conmemoran 52 años de matanza en Tlatelolco
El Comité del 68 encabezó la conmemoración a 52 años dela matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas, donde realizaron un mitin. -
Realizan mitin para recordar a víctimas del 2 de octubre
Aproximadamente 30 personas, entre jóvenes y adultos, portando cubrebocas, exigieron justicia al gobierno federal. -
Claudia Rivera pide congruencia en lucha progresista este 2 de octubre
La alcaldesa convocó a los actores políticos de la Cuarta Transformación a ser congruentes con los ideales de este movimiento. -
Conmemoran matanza estudiantil del 2 de octubre de 1968 en Puebla
Autoridades estatales y municipales montaron una guardia en honor de los caídos. -
Con sesión solemne, Congreso de CdMx recuerda a víctimas de matanza en Tlatelolco
El Congreso capitalino guardó un minuto de silencio por las víctimas de Tlatelolco, y reforzaron su compromiso para demandar y detener la represión. -
Las mujeres en la marcha del 2 de octubre
Se han unido a estas marchas para exigir justicia no solo por los estudiantes de aquel entonces, sino también para pedir un alto a la violencia que viven de manera diaria las mujeres.