-
¿Por qué nuestros abuelos parecían mayores a nuestra edad? La ciencia lo explica
El gerontólogo Víctor Manuel Mendoza explicó a Notivox que la genética apenas explica entre el 20 y 25% de la longevidad y el estado de salud. -
Detección tardía y pacientes más jóvenes empeora mieloma múltiple en México
Nuestro país es segundo en incidencia en Latinoamérica: diariamente se atienden a 30 personas con este padecimiento, que provoca anemia, fracturas y daño renal -
Se viralizan fotos de ciervos con extrañas protuberancias en Estados Unidos: expertos aclaran ...
Imágenes de ciervos con verrugas en EEUU preocupan; expertos explican la enfermedad y advierten sobre riesgos por cambio climático e insectos. -
Ésta es la mejor dieta al llegar a la tercera edad, según geriatra
Uno de los pilares del envejecimiento saludable es la nutrición. Lo que hay en el menú es clave en la salud al pasar los 60 años. -
¿El secreto de la longevidad es para todos? Experto responde sobre el ayuno intermitente
De la alquimia a los análisis del ADN, controlar el proceso de envejecimiento ha derivado en invención de diferentes métodos para revertirlo. En una entrevista con este medio un especialista detalla en qué momento de la vida es mejor descartarlos. -
Popular crema de La Roche-Posay retirada del mercado: ¿Qué sustancia la hace peligrosa?
La Roche-Posay no es la única marca destacada entre los productos retirados del mercado por esta razón. Conoce cuáles son todos aquí. -
¿No puedes con la tos ferina? Descubre cómo tratarla correctamente
En México, cientos de personas han experimentado una tos que se ha confundido con COVID-19; sin embargo, se trata de tos ferina que así se puede curar. -
¿Qué es la trombosis pulmonar? Posible causa de la nueva hospitalización de Daniel Bisogno
¿Qué fue lo que habría llevado a Daniel Bisogno de vuelta al hospital? Esto es la trombosis pulmonar -
4 de febrero: Día Mundial contra el Cáncer
Se prevén más de 35 millones de nuevos casos de cáncer para el 2050, lo que supone un aumento del 77% con respecto a los 20 millones de casos estimados en 2022. -
Detección temprana del Alzheimer: Un avance crucial en la salud pública
En México, se estima que 1.3 millones de personas viven con Alzheimer.