-
Abren en Altamira un nuevo punto de inspección de alimentos; invierten 100 mdp
Palos Garza, firma mexicana del giro de comercio exterior, comienza operaciones de logística en la zona sur de estado con dicho proyecto -
Semar: puerto de Altamira se fortalecerá como un polo del sector automotriz
Destaca Coordinación General de Puertos y Marina Mercante al punto en Tamaulipas para atraer inversiones en dicha industria, así como electromovilidad y agroindustria. -
Necesario diversificar mercados y ratificar acuerdo comercial con UE: Coparmex
Se destacó que México no puede quedarse al margen de la reconfiguración de las cadenas globales de valor -
Exportaciones en Tamaulipas presentan caída trimestral en el arranque del 2025
El ramo del agropecuario como minero vino a la baja entre enero y marzo. Solamente la manufactura registró números positivos -
Impuesto a remesas impactará el comercio exterior mexicano: IMCP
Se expuso que las remesas aportan recursos que inciden en la estabilidad del consumo y la demanda interna. -
Trump anuncia a miembro clave de su gabinete para la imposición de aranceles: Jamieson Greer
"Me complace enormemente nominar a Jamieson Greer para servir como representante comercial de Estados Unidos", afirmó Trump en un comunicado. -
La gobernadora de Aguascalientes, inauguró el 30mo Congreso del Comercio Exterior Mexicano
Durante su discurso, resaltó que Aguascalientes es parte fundamental del liderazgo que mantiene México en materia comercial. -
México está listo para la revisión del T-MEC a pesar de la incertidumbre, afirma Altagracia Gó...
La coordinadora del Consejo Asesor Empresarial de la presidenta Claudia Sheinbaum, Altagracia Gómez, señaló que pese a la incertidumbre por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el país está preparado para la revisión del mismo. -
El norte de México domina las exportaciones del segundo trimestre 2024, según reporta el Inegi
Durante el segundo trimestre, el valor de las exportaciones por entidad federativa alcanzó un monto de 139 mil 354.2 millones de dólares, donde destacó la participación de Chihuahua, con una participación del 13.1%, y Coahuila, con 12.7% del total. -
En México, se registra un déficit comercial de 71.99 mdd durante julio
El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) reveló que durante el mes de julio se registró un déficit comercial de 71.99 millones de dólares, cifra en la que fue mayor la importación a la exportación.