-
A través de un puente cultural, alistan Festival de Día de Muertos 'Hugo Ortiz' en La Laguna
También informaron que Roberto Ojeda, del Seminario de Culturas Mexicanas, se unirá a Miss Pecky del Colegio San Roberto para organizar diversas activaciones. -
Regresa el Tour del Terror 2025 en Ciudad de México
Turibus anunció la quinta temporada de su recorrido nocturno que incluye visitas a lugares emblemáticos como la Posada del Sol y la Casa Negra -
Confirmado. Six Flags inicia Festival del Terror 2025 en esta FECHA; ¿cuáles son las atraccion...
Si eres fan de Halloween y los 'muertos vivientes', Six Flags confirma que este 2025 sí habrá Festival del Terror; comienza este día -
Moorelear rendirá homenaje a Hugo Ortiz con talleres de cartonería y desfile de Catrinas
La comunidad artística y cultural de Torreón se une para honrar la memoria de Hugo Ortiz, evento que reunirá a creadores, alumnos y seguidores del artista. -
Es oficial. Ésta es la fecha exacta en la que iniciará el Festival de Café, Chocolate y Pan de...
El pan de muerto incluye tradición y cultura en cada bocado que te transporta a la época prehispánica con sus intensos y únicos sabores. -
Se llenan los panteones de Oaxaca por la celebración del Día de Muertos
El Panteón 'Domingo de Ramos' de Juchitán, al igual que muchos otros del estado, empieza a llenarse de familias zapotecas que adornarán las tumbas de sus seres queridos. -
Remada de catrinas: recuerdan a surfistas que perdieron la vida en Puerto Escondido, Oaxaca
Esta celebración se conformó por 20 mujeres surfistas que rindieron homenaje a 'Los hijos del mar'. -
Chef crea pizza con mole y flor de cempasúchil en Puebla
El chef Jesús López realiza este platillo a base de mole, flor de cempasúchil, pollo, queso y aguacate. -
Abren 'Altar de los Cráneos Esculpidos' en zona arqueológica de Cholula, Puebla
Este vestigio arqueológico fue descubierto entre 1935 y 1936, y está integrado por los esqueletos de dos individuos adultos, un hombre y una mujer. -
Rosquetes: tradición y sabor para las ofrendas del Día de Muertos en Puebla
Explican que el proceso para preparar un rosquete es de una semana, porque primero se deja reposar la masa y después se forman las figuras para ser horneadas.