-
Iniciativa Privada confía en que Presa Tunal II reactive economía de Durango
Los empresarios en pequeño, han tenido que comenzar con estrategias nuevas para poder comercializar sus productos ante la falta de circulación. -
Citi advierte que inflación y aranceles preocupan más que nunca a los inversionistas de grande...
De igual forma el conflicto entre Estados Unidos y China ha prendido los focos entre las oficinas familiares de grandes capitales -
Ajusta IMEF pronóstico al alza; economía mexicana crecerá 0.5% en 2025
Para finales de 2025, el tipo de cambio se estima en 19.30 pesos por dólar, 0.40 pesos por debajo de lo proyectado un mes antes. -
¿Cómo impulsar la economía local? Concanaco y gobernadores proponen Un Viernes Muy Mexicano
El programa busca que el consumo se realice en negocios familiares garantizando el empleo y la derrama económica -
Halcón 2.1 es la recuperación del sueño aeronáutico mexicano: Miguel Enrique Vallin, general d...
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, mencionó que el costo de operación es aproximadamente cuatro veces menor en comparación de otros aviones. -
Sheinbaum subraya avance económico del país pese a contextos adversos
La presidenta explicó que, pese a las circunstancias difíciles, la economía mexicana registró un crecimiento anual del 1.2 %, un aumento de 36 mil millones de dólares en inversión extranjera y un alza del 3.8 % en el número de visitantes. -
Familias de Zacatecas enfrentan golpe económico por regreso a clases 2025
El regreso a clases en Zacatecas representa un fuerte golpe económico para muchas familias, que a último momento buscan mejores ofertas en útiles escolares debido a un aumento del 20 % en comparación con el año pasado. -
La bolsa de EU en crisis: La Fed se divide por el futuro | Mercados en Perspectiva
Manuel Somoza y Jorge Gordillo analizan la semana de altibajos en los mercados, marcada por la recuperación del viernes. La bolsa tuvo un “rebalanceo de portafolios” y las acciones tecnológicas sufrieron, mientras el peso mexicano se revaluó. -
INEGI estima una contracción del 0.1% en la economía mexicana en julio de 2025
La economía de México se contrajo 0.1% en julio de 2025, según el IOAE del INEGI, que ajustó ligeramente a la baja su estimación inicial de una caída de 0.21%. -
Los mercados bursátiles prosperan pese a riesgos | Mercados en Perspectiva
La semana fue positiva para los mercados, impulsada por los datos de inflación de EU El IPC acumula un rendimiento del 18% en el año, mientras se vislumbran los riesgos de la guerra comercial con China.