-
Investigador del IPN colabora en publicación sobre inteligencia artificial
La publicación, que consta de siete capítulos, busca, entre otros aspectos, aportar material y contenido en español ante la falta de éstos en el idioma. -
Sheinbaum participa como investigadora en estudio científico sobre variante agresiva de covid-...
La jefa de Gobierno y otros especialistas analizaron el impacto y desarrollo de la variante B.1.1.519 de covid, la cual fue la de mayor prevalencia en la Ciudad de México hasta mayo pasado, cuando llegó con fuerza la variante Delta. -
¡Sin dejar rastro! Jacobo Grinberg, el científico mexicano que desapareció en 1994
¿Víctima de un crimen pasional, desaparecido por el FBI o abducción extraterrestre? Algunas las teorías que se manejan sobre la desaparición de este estudioso de la mente humana. -
CEMEX firma convenio con la UNAM y Tec de Monterrey para impulsar investigación y desarrollo
Especialistas de las tres instituciones colaborarán en proyectos de innovación para solucionar necesidades actuales que sean parte de las prioridades estratégicas de la empresa -
Obtiene UG tercer lugar nacional en publicaciones científicas
De acuerdo con el Ranking Global de Nature Index -
El saber de una abuela mexicana sobre el nopal dio el éxito a su nieta inventora en EU
Norma Alcantar es ingeniera química con más de 20 patentes en EU. Gracias a la sabiduría heredada de su abuela sobre el uso del nopal, ha logrado limpiar agua contaminada con petróleo y actualmente desarrolla una posible cura del Alzheimer. -
Investigadores de la UNAM obtienen biocombustibles con residuos del queso y vino
Utilizaron el mosto o zumo de las uvas y su cáscara, además del suero de la leche resultante de la industrialización del queso. -
Mujeres impulsan el desarrollo de la ciencia en Hidalgo
Una veintena de mujeres son las que encabezan la mayoría de áreas de especialización en Hidalgo -
Por primera vez, astrónomos de la UNAM visualizan gas ionizado en la galaxia; qué implica
Los expertos estudiaron una galaxia espiral ubicada en la constelación de Pegaso, aproximadamente a 200 millones de años luz de la Tierra, la cual fue descubierta por William Herschel en 1784. -
Susana Vázquez, científica mexicana en tiempos de covid
La joven científica mexicana se especializa en el desarrollo de proteínas sintéticas claves en la generación, por ejemplo, de vacunas contra la covid-19.