-
Tras los pasos de un Darwin dickensiano
El paleontólogo Stephen Jay Gould reivindicó la prosa de Charles Darwin como una herramienta poderosa contra el creacionismo. A 165 años de ‘El origen de las especies’, su legado sigue incomodando a quienes desprecian la evidencia. -
Iain Reid: el nuevo horror cósmico
Con tres novelas que se adentran en la fragilidad de la identidad y la erosión de la conciencia, el autor canadiense se ha consolidado como una voz central del horror contemporáneo. -
Barcelona, la ciudad que ha inspirado a escritores como Dan Brown y Carlos Ruiz Zafón
Una de las urbes más bellas de España y los sitios que inspiraron a escritores como Dan Brown, Carlos Ruiz Zafón o Ildefonso Falcones -
Tania Tagle transforma el duelo en memoria: 'Fauces', el libro que escribió para su hijo
La escritora presenta un libro íntimo, representando el duelo y palabras llenas de memoria por el suicidio del padre de su hijo. -
El aniversario | Por el galardonado escritor Andrea Bajani
Libro ganador del Premio Strega 2025, ‘El aniversario’ reconstruye con una prosa frontal la relación de un hijo con la figura ausente de su madre. Publicamos en exclusiva las primeras páginas de la novela. -
Ana García-Junco, autora de 'El día que aprendí que no sé amar' | En 15
Después de un rompimiento de una relación muy larga, Ana García-Junco comenzó a cuestionarse todo en la vida uy en lugar de cortarse el cabello y cambiar de look, decidió escribir un libro. -
Miguel Bosé, autor del libro 'El hijo del Capitán Trueno' | En 15
En un tono anecdótico, Bosé nos adentra en las 480 páginas de El Hijo del Capitán Trueno, en sus alegrías, sufrimientos, algunos de sus padecimientos y su círculo de amistades. -
'Nunca te rindas. La trepidante carrera de Checo Pérez' | En 15
Alejandro Rosas y Francisco Javier González, autores de 'Nunca te rindas. La trepidante carrera de Checo Pérez', un libro que surgió tras una plática entre 'huevones'. -
Óscar Martínez, autor de 'Los muertos y el periodista' | En 15
La normalización de la violencia es comprenderla e incluirla como si fueran actos normales en la vida cotidiana, como cenar, como subirte un bus para no morirte y eso es habitual en América Latina. -
Maruan Soto Antaki, autor de 'Pensar México II' | En 15
Conversación entre Carlos Puig y Maruan Soto Antaki sobre 'Pensar México II' y su predecesor, 'Pensar México'.