-
¿Es bueno o malo bañarse con agua caliente? UNAM revela la verdad
No solo la temperatura del agua importa, también lo es la frecuencia con que te bañas -
"La educación tiene rostro de mujer": SNTE Puebla se compromete por la salud de maestras
En promedio, 7 de cada 10 aulas escolares son atendidas por maestras, por lo que, su salud debe valorarse como un componente esencial de la calidad educativa. -
Bienestar profundo en el Spa Marquis, el más grande de la CDMX
Es un espacio pensado para desconectarse del mundo y reconectar contigo mismo. Y lo mejor: está abierto tanto a huéspedes como al público general -
La mamá de Justin Bieber, Pattie Mallette, pide oraciones por su salud: "Si piensan en Justin,...
La publicación generó una ola de reacciones de fans y medios, y llega en medio de su preparación para Coachella 2025 y sus recientes apariciones públicas que han llamado la atención. -
Edulcorantes bajos en calorías, herramienta útil
Menos azúcar sin perder el sabor -
Medicamento tylenol en la mira de Trump por supuesta relación con autismo
¿El Tylenol realmente causa autismo? Trump asegura que sí, pero la ciencia lo niega. Descubre los datos, la polémica y lo que significa para la salud pública. -
¿El Tylenol provoca autismo? Trump señala riesgo para embarazadas
El presidente Donald Trump afirmó que existe una relación entre el uso del popular analgésico de venta libre Tylenol con el desarrollo de autismo durante el embarazo. Alejandro Macías, infectólogo, habla sobre el tema. -
Sabine Moussier revela su dolorosa lucha contra una enfermedad autoinmune
Sabine Moussier, reconocida actriz mexicana, revela en entrevista que padece neuropatía de fibras pequeñas, una enfermedad autoinmune que afecta el sistema nervioso autónomo. -
En Campeche, las autoridades ordenan el cierre temporal de escuelas por un brote de coxsackie
Brote del virus coxsackie en Campeche provocó el cierre temporal de escuelas. Miguel Briseño explica las medidas preventivas y tranquiliza a la población, diciendo que es una "enfermedad muy contagiosa, pero con una incidencia muy baja de gravedad". -
IPN crea estetoscopio que diagnostica daño cardiaco por medio de IA
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) creo un aparato que mediante Inteligencia Artificial (IA) diagnostica daño cardiaco con una precisión de 96 por ciento.