-
Régimen Talibán impidió la escolarización de 1.4 millones de niñas en Afganistan, según Unesco
Tras su llegada al poder en 2021, los talibanes vetaron la presencia de niñas en las aulas más allá de primaria. -
¿Qué consecuencia tiene que un bebé no sea amamantado?
En 2016, la Unesco declaró que la lactancia materna es un derecho para la madre y el bebé, señalando que no amamantar a un infante puede tener consecuencias para la salud. -
Piden gestionar ante la Unesco que Las Torres de Satélite sean patrimonio de la humanidad
En 2012 fue declarado monumento artístico por el ex presidente Felipe Calderón. -
México y Brasil, con 95% de patentes relacionadas con IA en AL: Unesco
El Índice Latinoamericano de IA indicó que México se ubica en sexto lugar en investigadores trabajando específicamente en esta nueva inteligencia. -
UNESCO e instituciones crean una red mundial para regulación de las plataformas digitales
Se comprometieron a trabajar para aplicar las directrices mediante la cofinanciación de un Foro Mundial de Reguladores. -
Estudiantes de Conalep Torreón destacan con proyecto: Cuidado del Agua
Participaron con más de 457 trabajos y fueron seleccionadas para la ronda final, quedando entre los cuatro mejores lugares a nivel nacional -
UNESCO invita a reducir la desescolarización en infantes y adolescentes
El abandono escolar también implica graves estragos sociales. Las lagunas en la adquisición de las competencias básicas se asocian con un aumento del 69 % de los embarazos precoces. -
CdMx entrega Plan Integral de Manejo del Centro Histórico 2023-2028 a Unesco
Actualmente, la Ciudad de México es la única del mundo con seis distinciones por parte de la UNESCO. -
En SLP, denuncian riesgo de perder patrimonio de la Unesco con obras de rehabilitación
Activistas temen que en el barrio de San Miguelito las obras provoquen daños irreparables. -
UNESCO abre convocatoria para proyectos con enfoque cultural
La convocatoria invita a instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales (ONG) de países elegibles a presentar sus propuestas que son partes de la Convención de 2005.