El mundo de las redes sociales y los creadores de contenido se ha vestido de luto después de que se diera a conocer la muerte de Tang Feiji, un reconocido influencer originario de China.
El creador de contenido sufrió un accidente en una aeronave ligera que terminó en llamas, lo que causó su fallecimiento en un acontecimiento que ha consternado en internet.

Muere Tang Feiji en accidente de aeronave
En redes sociales, el nombre de Tang Feiji se hizo reconocido como un creador de contenido originario de China, pero en estos días se volvió tendencia tras darse a conocer que había perdido la vida después de que se estrellara su aeronave.
El modelo de aeronave ligera individual se asemejaba a un helicóptero, el cual era conducido por el influencer, quien comenzó a grabar su hazaña en un live publicado el 27 de septiembre, según informaron varios medios locales.
El hombre de 57 años tenía aproximadamente 100.000 seguidores en la plataforma de redes sociales china Douyin, en donde transmitió en vivo mientras manejaba este avión ultraligero, del cual perdió el control y terminó estrellándose. Esto, según informan medios como China News Service (CNS), una agencia de noticias estatal, y Cover News, un sitio de noticias chino.
A través de redes sociales también se han hecho virales los videos del creador de contenido cuando despega el vehículo, se desplaza una corta distancia y termina estrellándose, mientras las llamas consumen la nave. Cabe señalar que esto fue visto por miles de personas que se encontraban conectadas al live.
Chinese influencer Tang Feiji, 55, dies mid-livestream while piloting his helicopter pic.twitter.com/jP3mcwYVRH
— ExtraOrdinary (@Extreo_) September 29, 2025
Fallas previas en la aeronave
El creador de contenido llegó a mencionar, según informa CNS, que el vehículo le costó 350.000 yuanes chinos (unos 49.000 dólares estadounidenses).
El modelo contaba con un solo asiento y tenía un peso aproximado de 250 libras. Mencionó que podía alcanzar una altura aproximada de 2.000 pies y superar una velocidad de 60 millas por hora, asegurando que había dominado su manejo en seis horas.
Cabe señalar que la aeronave ya había presentado fallas anteriormente, pues en 2024 el vehículo tuvo un mal funcionamiento en el indicador de combustible, provocando descensos de menos de 30 pies cada vez.