La cultura y el arte dentro de la región siempre buscan maneras de acercarse a más público, por ello es que en diversos recintos se organizan diversas actividades, como es en el caso del Museo Arocena que presenta los eventos que tendrá durante todo el mes de octubre.
En el ámbito del cine, contarán con dos festivales: Claqueta Fest 2025, del 2 al 5 de octubre, que contará con una serie de películas independientes e internacionales, además de conversatorios con artistas dedicados a este arte en sus diversas ramas.

El otro evento cinematográfico presente en el Arocena, será Ambulante presenta 2025, siendo el museo parte de las 100 sedes en las que se llevan a cabo estas proyecciones, proyectando documentales los sábados y domingos. Además, habrá Ambulantino Martiné, en el que las familias podrán ver cortometrajes infantiles a las 12 del mediodía. Cabe recalcar que ambos festivales serán de entrada libre.
El domingo 5 de octubre, como todo primer domingo de cada mes, se presenta Erón Vargas con el cuento de “El lago de los cisnes”, en el que, por medio de su voz, guiará a las familias a este relato lleno de fantasía. La cita es a las 12 del mediodía contando con entrada libre.
Talleres y recorridos
Los martes de octubre invitan a unirse al círculo de lectura del museo, siendo el libro seleccionado para este mes Frankestein, de Mary Shelley, una de las obras más influyentes de la literatura moderna, analizando este clásico, donde se pueden abordar temas entre la ciencia y la ética, la relación del creador con su creación, entre otros. Se llevarán a cabo en la Biblioteca Arocena a las 4:30 de la tarde.
Los domingos 19 y 26 de octubre, al igual que 2 y 9 de noviembre, se llevará a cabo el taller ¡Crea un mini altar de muertos! En este, los niños que asistan podrán conocer el significado de esta tradición y los elementos esenciales para hacer un altar de muertos.
Los sábados 25 de octubre y 1 de noviembre se tendrán de las 12 del mediodía a las 5 de la tarde se contará con los Recorridos de ultratumba con Sor María Águeda, una monja coronada que viene del más allá para dar un recorrido guiado por la Sala de Arte del México Virreinal.
Exposiciones temporales
El museo cuenta con diversas exposiciones que se encuentran por tiempo limitado en el recinto. Una de ellas es Figuras del sueño. Ilustraciones de Gabriel Pacheco, una colaboración con el Museo Biblioteca Pepe de Monclova que invita a redescubrir los cuentos clásicos, poemas y mitos a través del arte de Gabriel. Estará en el museo hasta el domingo 12 de octubre.
En el primer piso del Anexo Edificio Russek se encuentra el decimoctavo Bienal Internacional del Cartel en México, una exposición que muestra lo más destacado en Diseño Gráfico a nivel internacional, donde el museo recibe más de 400 carteles seleccionados.
En el segundo piso de este mismo anexo, también se puede visitar la exposición Nodo de Arte Contemporáneo. Colección José Pinto Mazal, el cual reúne diversas obras de artistas mexicanos que han marcado el rumbo de lo que se hace en el país por medio de la colección de José Pinto Mazal, uno de los artistas más importantes del arte contemporáneo mexicano.