Después de destacar en un torneo nacional de robótica en Baja California, cinco alumnos de la Escuela Secundaria Técnica número 85 “Profesora Rosaura Gómez Reina”, ubicada en la colonia Santa Mónica del municipio de Juárez, se preparan para representar a México en la Olimpiada Mundial de Robótica en Panamá, a mediados de octubre.
Los jóvenes ganaron en las categorías Futuros Ingenieros y RoboSport, lo que les dio el pase directo a esta competencia internacional. Sin embargo, ahora enfrentan el desafío de reunir más de 150 mil pesos para cubrir los gastos del viaje.
Santiago Fierro, uno de los integrantes del equipo, compartió su emoción por el logro.
“Nosotros clasificamos gracias a un torneo nacional y ahí conseguimos el pase al torneo en Panamá. Pues contento de poder representar a México y esperar salir con un buen lugar."
Julián Alejandro, otro de los participantes, explicó en qué consiste su categoría.
"De primero vamos a ir a competencia internacional a Panamá y la competencia se llama robosports y se relaciona con dos robots y tienen que tener una medida exacta para competir nosotros estamos con robots de garra para que lancen las pelotas hacia el otro lado de la cancha para tener más ventaja al iniciar la partida."
El profesor Camilo Ruiz, responsable del club de robótica, explicó que este tipo de torneos son mucho más que una competencia.
"El inicio de la competencia nosotros lo tomamos como un punto de referencia para iniciar un proyecto entonces nos ayuda bastante para que los alumnos se enfoquen a algo tengan una iniciativa y por ende tener un proyecto establecido para que ellos descubran cómo es la robótica y en este caso la competencia nos ayuda en eso aparte que es divertida ellos adquieren los conocimientos previos para poder participar."
Pero alcanzar este sueño tiene un costo elevado.
"Económicamente estamos hablando de entre 38 mil a 40 mil pesos por cada alumno entonces aquí ya hacemos por cuenta la cantidad es arriba de 150 mil. Por lo cual pedimos a la comunidad en general o a alguien que crea en nuestro proyecto para que nos pueda ayudar ya que el torneo es muy próximo para nosotros que es a mediados de octubre.”
La Secundaria Técnica 85 no es nueva en el mundo de la robótica. Su club ha demostrado su talento durante más de una década. Axel Ugalde, exalumno y actual colaborador del proyecto, recordó la larga trayectoria de participación internacional.
"Los cuales fueron en el 2014 fue Brasil, en el 2015 fue china, en el 2016 fue Alemania, en 2018 fue Canadá, en 2017 fue Costa Rica y 2019 fueron en Australia y en Hungría."
Además, destacó el valor de estas experiencias para el desarrollo de los estudiantes.
"Las participaciones internacionales nos han ayudado mucho a lo que es el avance y el conocimiento, una participación internacional nos da mucho más criterio, muchas perspectivas diferentes en lo que es el tema que se abordan diferentes países, diferentes etnias, diferentes costumbres que se tienen en la forma del trabajo en los materiales que se consiguen en el país en específico."
El equipo busca apoyo económico para cubrir sus gastos de transporte, hospedaje, alimentación y material técnico.
Las personas interesadas en ayudar pueden hacerlo a través de una cuenta bancaria:
Cuenta Banorte: 4189143275326059, a nombre de: Camilo Ruiz
También pueden comunicarse directamente con el profesor Camilo Ruiz al número: 81 11 86 11 14.
Los cinco estudiantes tienen la oportunidad de representar a México en una competencia internacional, pero necesitan el respaldo de la comunidad para hacerlo posible.
grt