Comunidad

¿Tu internet va lento? Así puedes solicitar un dictamen de Profeco en caso de que tu servicio no esté cumpliendo tus expectativas

Aprende cómo Profeco puede ayudarte a reclamar servicios de internet, telefonía o TV de paga y obtener devoluciones o compensaciones.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es la entidad encargada de proteger y defender los derechos de los consumidores en México. Supervisa la calidad de productos y servicios, regula prácticas comerciales y atiende denuncias para garantizar transparencia y equidad.

En MILENIO te contamos cómo la institución puede ayudarte ante algún inconveniente con tu proveedor de telecomunicaciones. Esta institución ofrece orientación, recibe quejas y facilita soluciones, asegurando que los usuarios reciban un servicio adecuado y que sus derechos sean respetados.

¿Existen problemas en los servicios de telecomunicación?

En México, los servicios de telecomunicaciones (teléfono, internet, TV de paga, etc.) son de los más reclamados por las y los consumidores, principalmente por situaciones como fallas en el internet, cobros indebidos en la telefonía móvil o incumplimientos en paquetes de televisión de paga.

Estos problemas, además de resultar molestos para los usuarios, afectan directamente al bolsillo y generan molestia por la falta de respuesta rápida de las empresas. Muchas veces las quejas son escuchadas pero no solucionadas.

Además, cuando los consumidores buscan una solución, no siempre encuentran disposición de las empresas para responder. Muchas veces los procesos suelen ser muy largos y terminan sin una respuesta satisfactoria, dejando a los compradores con nada. Por ello, la Profeco ha tenido que reforzar mecanismos legales para asegurar que los afectados puedan recuperar lo que les corresponde.

¿Cómo puede ayudar la Profeco en esos casos? 

Cuando los usuarios se enfrentan a fallas constantes en sus servicios o a cobros que no reconocen, muchas veces se sienten sin opciones frente a grandes compañías. Ahí es donde entra la Profeco, ofreciendo un camino formal para exigir que las empresas respeten lo pactado.

La institución puede ayudar de las siguientes formas:

  • Recibir la queja y conciliación: El consumidor presenta su caso con comprobantes y Profeco cita al proveedor. Se busca un acuerdo justo, como devolución de dinero, cancelación de cobros o reparación del servicio.
  • Emitir un dictamen oficial: Si no hay conciliación, Profeco emite un dictamen que determina el monto que la empresa debe devolver. Este documento respalda al consumidor y obliga al proveedor a responder.
  • Acompañamiento legal y sanciones: En casos graves o repetidos, Profeco puede imponer sanciones. Además, brinda acompañamiento legal para que el usuario logre una resolución efectiva de su queja.

Profeco se pone a disposición de los usuarios para ayudar.
Profeco se pone a disposición de los usuarios para ayudar | Captura de pantalla

¿Qué es un dictamen? 

Un dictamen, es un documento que la Profeco entrega al consumidor cuando una empresa, en este caso de telecomunicaciones, no cumple con lo acordado. Sirve como respaldo legal para exigir ante un juez la devolución del dinero, además de una compensación adicional.

El propósito de éste documento es que el consumidor tenga una herramienta oficial con peso jurídico y solo procede si se demuestra el incumplimiento y si el problema puede solucionarse con dinero.

¿Cómo solicitar un dictamen? 

El dictamen puede ser solicitado directamente por la persona afectada o emitido por el conciliador de Profeco, siempre que exista un contrato o factura que pruebe el servicio. Para su trámite es necesario contar con los siguientes documentos:

  • Contrato o factura que compruebe la compra o servicio.
  • Identificación oficial del solicitante (INE, pasaporte, cédula profesional).
  • Comprobante de domicilio.
  • Evidencia adicional relacionada con el incumplimiento, como fotos, videos, mensajes, correos electrónicos, etc.

Puedes realizar la solicitud en las oficinas de Profeco o en un módulo de atención al consumidor. También es posible iniciar el trámite en línea, a través del portal oficial de Profeco.

Pasos para presentar la solicitud:

  • Explicar claramente el motivo de la solicitud y los hechos que motivan el dictamen.
  • Entregar todos los documentos reunidos.
  • El conciliador registrará tu caso y determinará si procede emitir un dictamen.
  • Profeco revisará la documentación y, si es procedente, emitirá el dictamen con la resolución correspondiente.

El consumidor tiene un año para hacerlo válido en tribunales, ya sea con un abogado privado o con asesoría legal gratuita disponible en instituciones.

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.