Desde los 25 a los 600 pesos, los poblanos y turistas podrán adquirir figuras de yeso y barro, alusivas a la temporada de Día de Muertos o Halloween, en la federal a Atlixco, a la altura de la localidad de San Pablo Ahuatempan, muy cerca de Chipilo.
En entrevista para MULTIMEDIOS Puebla, la comerciante Celeste Amador, detalló que la producción de las figuras de diversos personajes, arrancó después del 15 de septiembre, ya que los clientes compran con anticipación para comenzar a decorar sus hogares, jardines, negocios y oficinas.

"Tengo del extraño mundo de Jack, calabazas, fantasmas, el niño con cabeza de calabaza, el gato con su calabaza, hay varios tipos de modelos. Tengo de dos tipos de yeso y el de barro, el de yeso es un poco más costoso por la decoración, pero el de yeso igual se ve muy bonito. Igual que la de barro, tenemos esos dos materiales", dijo la comerciante.
Desde hace más de una década, su familia se ha dedicado a la elaboración y decoración de estas figuras que principalmente se observan en las fachadas de algunas casas, en los jardines y hasta en balcones, debido a su resistencia y diseño.
Los más solicitados son la pareja de calabazas, gatos negros, brujas, el cráneo de Frida Kahlo y los catrines. Y en este negocio familiar se vale regatear para obtener el mejor precio, ya que dependiendo de la cantidad de piezas adquiridas, la dueña de este lugar hace un descuento a los clientes.
???? Desde los 25 a los 600 pesos, los poblanos y turistas podrán adquirir figuras de yeso y barro, alusivas a la temporada de #DíaDeMuertos o #Halloween, en la federal a #Atlixco, a la altura de San Pablo Ahuatempan.
— Notivox Puebla (@Milenio_Puebla) October 1, 2025
???? @LeslieMora22
???? https://t.co/ppPLOUtoZy pic.twitter.com/1MM5H8ytOX
"Tenemos variedad, tenemos las calabazas de tres, las normales de fantasmas, tenemos buenos precios aquí y pues esperemos que nos visiten para que les demos su buen precio, el precio no es fijo, entre más copen más les damos descuento", señaló.
Esperan que esta temporada, sus ventas incrementen hasta un 90 por ciento. Los fines de semana son los días en que más venden sus artículos debido a la gran afluencia de personas que visitan el pueblo mágico de Atlixco.
Las macetas son otro artículo que se vende en la temporada, ya que las personas aprovechan para renovarlas en las tumbas de sus seres queridos, ya que se venden por paquetes de cuatro piezas y es más barato.
AAC