Luego de la tragedia que azotó a los habitantes de la Ciudad de México con la explosión de una pipa que transportaba casi 50 mil litros de gas LP, dejado a un total de 31 persona sin vida y decenas de heridos, las autoridades capitalinas emitieron medidas para regular la circulación de vehículos pesados.
Este miércoles 1 de octubre y ante la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, recordó que se emitieron cambios en el reglamento de transito de la urbe, por lo que se establece un nuevo horario que además será obligatorio para quienes transportan hidrocarburos.

¿Cuál es el nuevo horario para transportar hidrocarburos?
De acuerdo con lo expuesto por la mandataria capitalina, entre los cambios que se han hecho al reglamento de tránsito se incluye el que establece el único horario en el que vehículos pesados encargados de transportar hidrocarburos, como es el caso del Gas Lp, podrán circular.
Cabe destacar que esto no afecta a las pipas de gas que se encargan de abastecer los hogares, sino que solo aplica para aquellos que transportan más de 20 mil y hasta 40 mil litros del combustible. ¿Cómo queda su nuevo horario?
Así lo dijo la mandataria:
“Los vehículos que transportan más de 20 mil litros de hidrocarburos solo podrán circular entre las 10:00 de la noche y las 05:00 de la mañana y en días principales”.
En ese sentido, Brugada Molina además dio a conocer que las multa por manejar a exceso de velocidad se duplicarán y para ello, serán colocados radares en los cinco accesos carreteros en la urbe, los cuales son:
- México - Pachuca
- México - Queretaro
- México - Toluca
- México - Cuernavaca
- México - Puebla

¿Qué otros cambios se aplicaron al reglamento de tránsito?
Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, la jefa de Gobierno detalló que además en la urbe ya no podrán circular los vehículos que transporten más de 40 mil litros o kilos de macérales tóxicos, ademas de incluirse hidrocarburos.
“También se prohibe la circulación por vías secundarias a pipas que transporten más de 10 mil litros de hidrocarburos”, dijo.
Bajo esa tónica, se adelantó que las
licencias de manejopara este tipo de unidades también serán afectadas pues ahora se pedirán más requisitos a los solicitantes, siendo un de ellos el que puedan comprobar que cuentan con la experiencia y conocimiento adecuado para este tipo de unidades.
Los cambios, basta decir, solo se presentaron de manera oficial pero será en aproximadamente una semana que se de a conocer cuándo entran en vigor y claro, qué repercusiones económicas traerían a a urbe.
En la Ciudad de México la seguridad está primero, por eso hoy presentamos medidas firmes para regular el transporte de sustancias peligrosas: límites de velocidad, horarios y rutas controladas, y sanciones más estrictas.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) October 1, 2025
Así protegemos a las familias y garantizamos una movilidad… pic.twitter.com/e8BkL2fHMb
¿Qué pasó en La Concordia?
El 10 de septiembre de 2025 en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, una pipa de Gas LP volcó y explotó en el Puente de la Concordia (Calzada Zaragoza).
La tragedia ha cobrado la vida de al menos 31 personas y dejó a decenas de heridos con quemaduras graves.
Por esto, la Fiscalía de la Ciudad de México ha señalado que el accidente se debió a que el conductor de la pipa circulaba a exceso de velocidad, lo que provocó que perdiera el control, chocara contra muros de contención y volcara. Se descartaron fallas mecánicas o que un bache fuera la causa.
Cabe destacar que además varios vehículos resultaron calcinados o afectados por la explosión y por ello, el suceso generó un gran impacto, llevando a las autoridades a realizar traslados de heridos por tierra y aire, y provocando la suspensión temporal de servicios de transporte en la zona.
A raíz de la explosión, el Gobierno de la Ciudad de México anunció nuevas y más estrictas regulaciones para el transporte de materiales peligrosos y combustibles, incluyendo límites de velocidad más bajos, restricciones de horario y prohibición de circulación en ciertas vías para vehículos de gran capacidad.
MBL