Este jueves 2 de octubre, los habitantes de la Cuidad de México tenemos que hacerle frente al tráfico denso a consecuencia de las marchas, bloqueos y hasta rodadas que se llevarán a cabo. Si bien el tráfico denso es habitual en la urbe, hoy se conmemora la Matanza de Tlatelolco, por lo que en Notivox te advertimos por las calles y avenidas que se verán afectadas por las movilizaciones.
A través de las redes sociales, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano o Coordinación (C5) informó que se esperan más de 28 movilizaciones sociales entre marchas y bloqueos; además, internautas han adelantado que hay varias calles cerradas en la urbe por motivos que aún no se conocen.

¿En dónde hay bloqueos hoy 2 de octubre?
La dependencia a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que las manifestaciones comienzan en punto de las 06:00 horas. Toma nota y mejor anticipa tu salida.
Cuauhtémoc
- 06:00 horas: bloqueo sobre Plaza de la Constitución, en la colonia Centro Histórico
- 08:00 horas: bloqueo sobre Manzanillo número 49, en la colonia Roma Sur.
- 08:00 horas: bloqueo sobre Atlixco número 12, en la colonia Condesa.
- 09:00 horas: bloqueo sobre Avenida Ricardo Flores Magón y Eje Central Lázaro Cárdenas, en la colonia Tlatelolco
- 10:00 horas: bloqueo sobre Donceles y Allende, en la colonia Centro Histórico
- 12:00 horas: bloqueo sobre Rinconada de Jesús y Avenida José María Pino Suárez, en la colonia Centro Histórico.
- 15:00 horas: bloqueo sobre Zoltan Kodaly y Manuel Gonzáles, en la colonia Tlatelolco.
- 15:00 horas: bloqueo sobre Eje Central Lázaro Cárdenas y López Rayón, en la colonia Lagunilla.
- 15:00 horas: marcha que saldrá desde Avenida Juárez número 50, en la colonia Centro con destino a la Plaza de la Constitución (Zócalo), en la colonia Centro. La ruta al momento no se ha definido.
- 16:00 horas: marcha que saldrá desde Avenida Ricardo Flores Magón y Eje Central Lázaro Cárdenas en la colonia Tlatelolco, con destino a la Plaza de la Constitución sin número, en la colonia Centro Histórico. Ruta sin definir.
- 15:20 horas: bloqueo sobre Avenida Fray Servando teresa de Mier y Tlaxoaque, en la colonia Centro.
- 21:00 horas: rodada que saldrá desde Calzada de la Viga número 44 en la colonia Esperanza, con ruta y destino sin definir.
Coyoacán
- 07:00 horas: bloqueo sobre Corina, en la colonia Del Carmen.
- 08:00 horas: bloqueo sobre Avenida Miguel Ángel de Quevedo número 1098, en la colonia Parque San Andrés.
- 11:00 horas: bloqueo sobre Circuito Escolar, sin número en Ciudad Universitaria.
- 13:00 horas: bloqueo sobre Avenida Santa Ana número 1000, en la colonia San Francisco Culhuacán.
- 14:00 horas: bloqueo sobre Circuito Escolar e Investigación Científica en Ciudad Universitaria.
- 15:00 horas: bloqueo sobre Avenida Antonio Delfín Madrigal, en Ciudad Universitaria.
Tlalpan
- 08:00 horas: bloqueo sobre Periférico Sur número 4829, en la colonia Parques del Pedregal.
- 12:00 horas: bloqueo sobre Carretera Picacho Ajusco número 24, en la colonia Fuentes del Pedregal.
Iztapalapa
- 12:00 horas: bloqueo sobre Calzada Ignacio Zaragoza, en la colonia Ejército de Oriente Indeco II ISSSTE.
- 13:00 horas: bloqueo sobre Avenida San Rafael Atlixco número 186, en la colonia Leyes de Reforma primera Sección.
Venustiano Carranza
- 12:00 horas: bloqueo sobre Avenida Congreso de la Unión número 66, en la colonia El Parque.
Azcapotzalco
- 12:00 horas: bloqueo sobre Avenida Aquiles Serdán número 2060, en la colonia Ex Hacienda del Rosario.
- 13:00 horas: bloqueo sobre Avenida San Pablo Xalpa número 180 en la colonia San Martín Xochinahuac.
Álvaro Obregón
- 12:00 horas: bloqueo sobre Vasco de Quiroga número 1345, en la colonia Santa Fe
Gustavo A. Madero
- 13:00 horas: bloqueo sobre Calzada San Juan de Aragón número 518, en la colonia DM Nacional
- 13:00 horas: bloqueo sobre Miguel Bernard número 39, en la colonia La Purísima Ticomán
- 13:00 horas: bloqueo sobre Avenida Juan de Dios Bátiz y Avenida Luis Enrique Erro, en la colonia Zacatenco.
- 14:30 horas: bloqueo sobre Avenida Wilfrido Massieu número 306, en la colonia Nueva Industrial Vallejo
- 15:00 horas: bloqueo sobre Avenida 608 y Avenida 508, en la colona Pueblo de San Juan de Aragón cuarta Sección
Miguel Hidalgo
- 14:00 horas: bloqueo sobre Manuel Carpio y Plan de Ayala en la colonia Plutarco Elías Calles
- 14:30 horas: bloqueo sobre Calzada México Tacuba en la colonia Tlaxpana
⚠???? #ENTÉRATE | Para hoy, 2 de octubre 2025, estas son las movilizaciones sociales previstas en la Ciudad de México.
— C5 CDMX (@C5_CDMX) October 2, 2025
#MovilidadCDMX #C5OjosDeLaCDMX ???? #C5CorazónDeLaCDMX #OjosDeLaCiudad pic.twitter.com/Dj0o9Unai8
¿Por qué se hace la marcha del 2 de octubre?
La marcha que se realiza cada 2 de octubre en la Ciudad de México se hace para conmemorar y exigir justicia por la Matanza de Tlatelolco de 1968, uno de los episodios más trágicos y dolorosos de la historia contemporánea de México.
Ocurrió el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, Ciudad de México. Fue una violenta represión por parte del gobierno mexicano (encabezado por el presidente Gustavo Díaz Ordaz ) contra un gran mitin de estudiantes, profesores, obreros e intelectuales que formaban parte del Movimiento Estudiantil de 1968.
Las fuerzas de seguridad, incluyendo el Ejército y el grupo paramilitar Batallón Olimpia , dispararon contra los manifestantes. El número exacto de muertos es incierto debido a la censura oficial, pero se estima que fueron cientos de personas.
¡#2deOctubre no se olvida!#UnDíaComoHoy de 1968, la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco fue testigo de uno de los capítulos más trágicos de la historia mexicana. Lee sobre el movimiento estudiantil que fue reprimido de manera brutal, pero cuyo legado perdura >… pic.twitter.com/ckzBEzSugc
— UNAM (@UNAM_MX) October 2, 2025
El movimiento estudiantil de 1968 demandaba apertura política, mayores libertades democráticas y el cumplimiento de un pliego petitorio que incluía:
- Libertad de todos los presos políticos.
- Derogación del artículo 145 del Código Penal Federal (referente a la "disolución social").
- Desaparición del cuerpo de granaderos.
- Destitución de jefes policiacos.
- Deslinde de responsabilidades de funcionarios involucrados en los hechos sangrientos.
¿Qué significa la marcha actualmente?
La movilización anual, convocada principalmente por el Comité 68 Pro Libertades Democráticas (integrado por sobrevivientes del movimiento), tiene varios objetivos:
- "2 de octubre no se olvida": Mantener viva la memoria histórica y honrar a las víctimas para que un crimen de Estado como ese no se repita.
- Exigir Verdad y Justicia: Pedir el acceso pleno a la verdad y el castigo a los responsables de la masacre.
- Articular Demandas Actuales: A lo largo de los años, la marcha ha servido también como un espacio para manifestar otras demandas sociales y de justicia pendientes en el país, como la defensa de los derechos humanos, la lucha contra la impunidad y la solidaridad con otras causas (por ejemplo, los desaparecidos de Ayotzinapa).
MBL