Ante la colocación de calcomanías en unidades del transporte público que anunciaban un incremento no autorizado a la tarifa mínima en el Valle de Toluca, la Secretaría de Movilidad del Estado de México (SEMOV) realizó este miércoles 1 de octubre un operativo para retirarlas.
Ya que hasta el momento no existe una fecha oficial para el ajuste en el costo del pasaje.

Transportistas advirtieron del incremento a 14 pesos
Desde el martes 30 de septiembre, algunas unidades advirtieron que la tarifa mínima pasaría de 12 a 14 pesos a partir del miércoles. Incluso, en varias rutas comenzaron a cobrar dos pesos adicionales sin autorización oficial.
En los vehículos se colocaron avisos con la leyenda:
“INCREMENTO DE TARIFA A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE PARADA MÍNIMA $14.00 PESOS”.
En el caso de la línea Temoayenses, se exhibió una tabla con tarifas actualizadas.
SEMOV mantiene diálogo con transportistas
La Secretaría de Movilidad aclaró que, aunque se mantienen diálogos con el sector transportista, no se ha definido el monto ni la fecha del incremento, por lo que ninguna alza tiene validez hasta nuevo aviso.
Ante los reclamos de usuarios, algunos de ellos difundidos en redes sociales, la dependencia estatal desplegó operativos para retirar las calcomanías y tablas tarifarias colocadas en las unidades.
Las acciones se concentraron en calles del Centro de Toluca, en puntos donde confluyen diversas rutas del transporte público.
El operativo incluye el retiro de todo material no autorizado que anuncie incrementos y el apercibimiento a los operadores que participen en estas prácticas.
Entre las líneas detectadas con intento de cobro mayor al autorizado se encuentran RTPz Urbana, AUT, Crucero, Cuatro Caminos, Temoayenses, Flecha de Oro, TEO, Flecha Blanca, Primero de Mayo, Triángulo Rojo, CCTSA y Satélite, entre otras.
kr