El clima de este miércoles en el Estado de México estará marcado por la interacción de un canal de baja presión en el interior del país y el ingreso de humedad tanto del océano Pacífico como del Golfo de México.
Esto generará chubascos y lluvias con descargas eléctricas en gran parte de la región centro del país, incluida la entidad mexiquense.
Durante la jornada se prevé un cielo medio nublado a nublado, temperaturas frescas en la mañana y templadas a cálidas por la tarde, aunque con el riesgo de tormentas eléctricas y caída de granizo en zonas altas.
¿Cuál es la temperatura de este miércoles en el Estado de México?
El Servicio Metereológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indica que las temperaturas varían según el municipio, con amaneceres fríos en las zonas de mayor altitud y condiciones ligeramente más templadas en el Valle de México.
El amanecer de este miércoles es fresco a frío, especialmente en Toluca y zonas altas del Nevado, donde el termómetro ronda los 10 °C.
Por la tarde, las máximas oscilarán entre 17 °C y 22 °C, lo que permitirá un ambiente templado a cálido antes de la llegada de las lluvias.
¿Qué condiciones climáticas acompañarán el día?
Se espera un cielo medio nublado a nublado la mayor parte del día; con chubascos de entre 5 y 25 mm en 24 horas, con probabilidad de descargas eléctricas y caída de granizo.
El viento vendrá del norte de 10 a 25 km/h, con rachas de hasta 40 km/h durante tormentas. Durante la mañana se prevé niebla en zonas montañosas y de valle.
¿Cómo vestirse este miércoles en el Estado de México?
Con un día de cambios notables en la temperatura y presencia de lluvias, lo mejor es optar por ropa en capas.
En la mañana un suéter o chamarra ligera servirá para protegerse del frío. Durante el día se recomienda usar prendas cómodas y transpirables. Por la tarde-noche es conveniente tener a mano un rompevientos debido a las lluvias y descensos de temperatura.
Como calzado, lo ideal es usar cerrado y resistente al agua para evitar incomodidades por charcos o encharcamientos.
¿Qué cosas no se deben olvidar?
- Paraguas o impermeable: debido a los chubascos vespertinos.
- Protector solar y lentes oscuros: el sol puede aparecer entre las nubes durante el mediodía.
- Botella de agua: el ambiente templado puede provocar deshidratación leve si estás activo.
¿Cómo protegerse de las lluvias y el clima cambiante?
Evita permanecer en lugares abiertos durante tormentas eléctricas.
Si conduces, ten precaución por pavimento resbaladizo y encharcamientos.
Guarda documentos electrónicos en bolsas plásticas si te mueves en transporte público.
Planifica tus actividades al aire libre para las primeras horas del día, cuando el clima será más estable.
PNMO