Siete mil expedientes laborales con una antigüedad de hasta 25 años y 11 emplazamientos a huelga, se resolvieron en la recta final de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje que dejó de operar oficialmente en Tampico.
Juan Carlos Ley Fong, quien fuera titular de la extinta dependencia, informó que el 3 de octubre de 2022 se recibieron 8 mil 200 expedientes, de los que ahora quedan 1,200 para ser atendidos por la Junta de Conciliación en Victoria, así como una revisión contractual con emplazamiento a huelga de Comapa.
“En tiempo récord abatimos el rezago, de los 8 mil 200 expedientes que recibimos, dejamos 1,200 pendientes. Algunos casos tenían hasta 25 años de antigüedad, no por negligencia, sino por efectos de los amparos. Afortunadamente, el 65% de los asuntos que resolvimos fueron por conciliaciones, gracias a un cambio de actitud entre litigantes, trabajadores, sindicatos y patrones”.
Agregó que se atendieron 12 expedientes de huelga, algunos derivados de revisiones anticipadas e incluso programadas para 2026, lo que evidenció una buena disposición de las partes involucradas. Entre los conflictos laborales resueltos, hubo situaciones hasta de la época de la pandemia.
“Ninguna huelga estalló, se establecieron pláticas y todo se fue arreglando poco a poco, en la zona hay un buen clima laboral; ahorita solo queda pendiente un expediente de Comapa”, mencionó el especialista en derecho laboral.
Ley Fong explicó que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Tampico era la instancia central y se auxiliaba de las Juntas Especiales Uno y Dos para asuntos individuales, quedando ahora solo la Uno pero dependiendo de Victoria.
Se publicó en el Periódico Oficial del Estado el Decreto 66-450, donde se da a conocer la desaparición de la Junta Local y la Especial 2. Los conflictos colectivos y demás asuntos que se encontraban en trámite serán asumidos de manera inmediata por su similar ubicada en la capital del estado.
La Junta Especial Número 1, se integrará a esta última, y para ello seguirá desahogando audiencias pendientes en las oficinas del edificio Melik en Tampico, donde permanecerán alrededor de 40 servidores públicos, entre auxiliares, secretarios de acuerdos, actuarios, escribientes, entre otros, cuya antigüedad promedio es de 15 años, pero algunos tienen más de 20 años.
Respecto a las quejas contra el personal durante estos tres años, Juan Carlos Ley dijo que solo se recibieron cinco, pero ninguna por corrupción, todas por diferencia de criterios técnicos. Afirma que no se permitió al personal aceptar ni un refresco del público que acudió a realizar cualquier trámite.
Los recursos financieros, materiales y demás activos patrimoniales que incluyen vehículos, instrumentos, aparatos, maquinaria, archivos y, en general, los bienes, se transferirán administrativamente a la Junta de Conciliación y Arbitraje de Victoria, misma que deberá procurar la continuidad del servicio y la atención de los usuarios.
“Se les recomienda acercarse a terminar la conciliación quienes tengan asuntos pendientes, porque les sale más económico, después existe la posibilidad de que les vayan a mandar sus expedientes a otra parte del país, ya hay antecedentes”, advirtió el jurista.
Indicó que este proceso es parte de la reforma laboral que empezó a gestarse desde el 24 de febrero de 2017, donde se modifica el artículo 123 Constitucional y después con la reforma a la ley el 1 de mayo de 2019.
SJHN