En el Concurso Nacional de Mieles 2025, organizado por la Asociación Nacional de Médicos Veterinarios Especialistas en Abejas A.C. (ANMVEA), la Granja La Carreta, conformada por apicultores de Durango, obtuvo el primer lugar en la categoría de cristalizadas claras y el tercer lugar en cristalizadas oscuras.
La premiación se llevó a cabo el pasado 5 de septiembre durante la clausura del XXXI Congreso Internacional de Actualización Apícola, que este año tuvo como sede Boca del Río, Veracruz.

Reconocimiento nacional para apicultores de La Laguna
En el certamen participaron alrededor de 20 productores apícolas de diferentes estados del país. De Durango, solo concursó la Granja La Carreta, organización con apiarios en General Simón Bolívar, municipio considerado parte de la Región Lagunera, y en Santa Clara.
Karen Fraire Galindo, representante de la organización, señaló que este es el segundo año consecutivo en que obtienen el reconocimiento como una de las mejores mieles a nivel nacional, de acuerdo con los resultados del análisis sensorial.
Comentó que aún esperan la carta con la conclusión oficial de los análisis, pero destacó que uno de los principales factores considerados por los expertos es el contenido de humedad. Además, se evalúan aroma, sabor y otras características del producto.
Categorías y ganadores del concurso
En el certamen, los apicultores compiten en distintas categorías: cristalizadas claras, cristalizadas oscuras, líquidas claras, líquidas medias, líquidas oscuras y Yucatán mieles color medio.
El premio consiste en la entrega de un reconocimiento y la promoción de los ganadores a nivel nacional mediante la plataforma de la ANMVEA. Fraire destacó la importancia de esta visibilidad: “Al ser publicado en las redes de la ANMVEA nos visibiliza y nos pone en el mapa a nivel nacional”.
En la categoría cristalizadas claras, Granja La Carreta de General Simón Bolívar, Durango, obtuvo el primer lugar, mientras que en cristalizadas oscuras alcanzaron el tercer lugar con su producción de Santa Clara.
Otros ganadores fueron: Apiario Samanó de Dolores Hidalgo, Guanajuato, y el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario número 50 de Nuevo León, en cristalizadas claras; y productores de Jalisco y Aguascalientes en cristalizadas oscuras. También se reconocieron a apicultores de Quintana Roo, Veracruz, Campeche, Yucatán e Hidalgo en las categorías líquidas y Yucatán mieles color medio.
e&d