Estados

Investigador de la UNAM dará ponencia sobre recurso hídrico en Torreón

La actividad será el viernes tres de octubre a las 9:00 horas en el Auditorio Ignacio de Loyola de la Universidad Iberoamericana Torreón.

El investigador del Instituto de Geociencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Marcos Adrián Ortega impartirá la ponencia magistral 'Implicaciones de la sentencia 543/2022 en la gestión, investigación y enseñanza del agua subterránea en México'.

“Vamos a presentar resultados de diversas investigaciones, el origen del arsénico y muchos más elementos químicos por evaporación en las antiguas lagunas, cómo se fue moviendo hacia el acuífero”, adelantó en entrevista para MILENIO.

El especialista destacó que también la charla permitirá a los asistentes conocer sobre el estatus de la disponibilidad del agua en México y la medición errónea que existe.

“Un aspecto importante es que nos metamos un poquito en la manera en que se propone la disponibilidad del agua en el país”, añadió.

¿Cuándo será la ponencia?

La actividad será el viernes tres de octubre a las 09:00 horas en el Auditorio Ignacio de Loyola de la Universidad Iberoamericana Torreón y la organiza el movimiento Nazas Vivo que promueve la organización Prodefensa del Nazas.

La organización informó que se abordará también los alcances y repercusiones de la sentencia 543/2022, un fallo trascendental que marca un antes y un después en el marco jurídico, científico y educativo de la gestión del agua subterránea en México.

¿Quién es el ponente? 

Marcos Adrián Ortega Guerrero es investigador del Instituto de Geociencias de la UNAM, cuenta una amplia trayectoria en estudios de hidrogeología, contaminación de acuíferos y gestión integral del agua. Ha colaborado en proyectos nacionales e internacionales, consolidándose como una de las voces más reconocidas en el tema de recursos hídricos en México.

aarp

Google news logo
Síguenos en
Luis Alberto López
  • Luis Alberto López
  • Reportero lagunero con más de 15 años de experiencia. Labora en Notivox desde 2011, además fue becario Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte y de la Séptima Generación de la Red LATAM de Jóvenes Periodistas. Ganador en dos ocasiones del Premio de Periodismo Cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) en la categoría de reportaje.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.