Estados

Investigan posible fraude de 9 mdp en Morelos ante la compra inexistente de motos acuáticas

Los vehículos que presuntamente fueron comprados, tenían el propósito de "mantener la calidad del agua en óptimas condiciones".

El gobierno de Morelos realiza una investigación de la desaparición de casi nueve millones de pesos provinientes del Fondo Verde de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), mismos que estaban destinados a la supuesta compra de motocicletas acuáticas con las que se realizarían labores de "limpieza y conservación" del lago de Tequesquitengo.

De acuerdo con una investigación periodística desde MILENIO, el órgano Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo (Filateq) solicitó y recibió dicha transferencia con el consentimiento del órgano de control, el cual también forma parte del Congreso del estado; sin embargo, hasta el momento no se han detectado compras, ni comprobaciones y, mucho menos, devolución de los recursos públicos.

El presupuesto era dirigido a la compra de botes ecológicos

Según la información recopilada, poco tiempo antes de la conclusión del gobierno de Cuauhtémoc Blanco, el director de la Filateq, Dionisio Álvarez Anonales, solicitó a la SDS casi nueve millones de pesos del Fondo Verde para la compra de 15 botes ecológicos para la limpieza del lago.

En la solicitud de los recursos públicos, así como en el proceso de recepción de los mismos, participó José Luis Galindo Sámano, director operativo del Filateq, quien a su vez era subalterno de Dionisio Álvarez Anonales e hijo del titular de la SDS, José Luis Galindo Cortés, dependencia cabeza del sector.

El presupuesto era para comprar 15 botes ecológicos | Especial
El presupuesto era para comprar 15 botes ecológicos | Especial

Los botes, cuya tecnología aún se desconoce en el mercado, presuntamente tenían el propóstio de "mantener la calidad del agua en óptimas condiciones", pero nunca fueron comprados.

Los reportes no muestran registros de devolución

De acuerdo con los informes internos de las dependencias, los reportes oficiales indican que, si bien no hay motos, tampoco existe alguna comprobación ni información al respecto de la devolución de los recursos.

No obstante, sí existe constancia del proceso fast track dado a la transferencia de dichos recursos, incluso su paso y aprobación por la Comisión de Medio Ambiente del Congreso del estado, que por ley debió conocer el caso y el manejo del capital.

Reportes no indican registros de devolcuión del capital | Especial
Reportes no indican registros de devolcuión del capital | Especial

Dicho faltante forma parte del cúmulo de denuncias realizadas por el gobierno de Morelos ante la Fiscalía Anticorrupción, iniciadas durante la administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo, donde aparece de forma recurrente Dionisio Álvarez, quien actualmente se encuentra prófugo por la venta ilegal e irregular de terrenos a ehidatarios de Tequesquitengo, por más de 50 millones de pesos.

CV

Google news logo
Síguenos en
David Monroy
  • David Monroy
  • Reportero desde 1989, con experiencia en medios locales, nacionales e internacionales. Tiene diversos reconocimientos y premios. Librepensador. Es apasionado de la lectura, la historia, la naturaleza y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.