Deportes

Club Puebla cumple 35 AÑOS de su segundo y último campeonato en la Liga MX

En 1990, La Franja consiguió el título de Copa y el campeonato de la liga, con lo que recibió el título de Campeonísimo.

A 35 años del segundo campeonato en el máximo circuito del balompié mexicano, el Club Puebla aparece como el equipo con el peor porcentaje de puntos cosechados en últimos seis torneos y como el principal candidato al descenso virtual que, en la actualidad, se traduce en una multa de 80 millones de pesos.

Fue el 26 de mayo de 1990 cuando La Franja, equipo dirigido por Manuel Lapuente, derrotó 4-3 (6-4 global) a los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UdeG), actual campeón de la Liga de Ascenso, en el partido de vuelta de la gran final de la temporada 1989-1990.

Hace tres décadas y un lustro, Los Camoteros fueron Campeones de Copa, ya que, el 11 de abril de 1990, vencieron a los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Con el título de Copa y el campeonato de la liga, el Club Puebla recibió el título de Campeonísimo.

El primer campeonato del Club Puebla

El Club Puebla cuenta con dos campeonatos en el máximo circuito del balompié mexicano. El primero lo consiguió en la temporada 1982-1983; mientras que el segundo lo logró siete años después. En ambos casos, el director técnico era Manuel Lapuente.

La Franja, equipo que sumó 15 victorias, 15 empates y ocho derrotas en la fase regular de la temporada 1982-1983, calificó a la liguilla donde superó a tres equipos de jalisco para conseguir la vitoria. En cuartos de final, La Franja superó a los Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y en la semifinal a los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

En la gran final, el Club Puebla superó en la ronda de penaltis a las Chivas Rayadas de Guadalajara. En el duelo de ida, Puebla cayó 2-1 ante las Chivas en el estadio Jalisco y en la vuelta, el 30 de mayo de 1983, Los Camoteros obligaron a la tanda desde el manchón penal al empatar el global a dos tantos. Luis Enrique Fernández, jugador de La Franja, marcó el último penalti tras vencer a Celestino Morales, guardameta de las Chivas, y los cartones se colocaron 7-6, con lo que el Club Puebla conquistó el primer campeonato de liga en su historia.

El más reciente título de La Franja en el máximo circuito

En la temporada 1989-1990, el Club Puebla consiguió su pase a la liguilla del futbol mexicano luego de ubicarse en la tercera posición general tras 38 jornadas en las que sumó 46 unidades, producto de 17 victorias, 12 empates y nueve derrotas. En aquellos años, los equipos sumaban un par de puntos por partido ganado, a diferencia de la actualidad en la que cada triunfo se traduce en tres puntos.

En la liguilla de hace 35 años, el Club Puebla superó a los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en los cuartos de final y a los Pumas de la Universidad Autónoma de México (Unam) en las semifinales. En la gran final, La Franja derrotó 2-1 a los Leones Negros de la UdeG en el estadio Jalisco; mientras que en la vuelta amplió la ventaja con el marcador 4-3 (6-4, global) para recibir el título de campeón en el estadio Cuauhtémoc.

Entre los jugadores del Club Puebla Campeón estaban: Pablo Larios, portero; Arturo Álvarez, Edgardo Fuentes, Roberto Ruiz Esparza y Arturo "Mango" Orozco; Marcelino Bernal, José Manuel de la Torre, Jorge Aravena y Javier "Chícharo" Hernández, mediocampistas; y Carlos Poblete y el brasileño Edivaldo Martins, delanteros.


CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.