A casi cuatro meses de que las autoridades de Israel interceptaron el buque Madleen, en el que viajaban 12 activistas que buscaban llegar a la Franja de Gaza para entregar ayuda humanitaria, la historia se ha repetido.
El 1 de octubre de 2025, decenas de activistas internacionales de al menos 44 países —incluyendo México— que viajaban en la Flotilla Global Sumud (GSF, por sus siglas en inglés) fueron detenidos por el ejército israelí a aproximadamente 70 millas náuticas de Gaza.

Entre los detenidos por la armada israelí, se encuentran al menos 40 españoles, 35 italianos, 32 turcos, 21 malasios, 25 tunecinos, 12 brasileños, 31 franceses, 20 estadunidenses y personas originarias de Reino Unido, Alemania, México y Colombia, entre muchas otras nacionalidades.
Destacan personalidades como Greta Thunberg, joven sueca conocida a nivel internacional por su activismo climático y a favor de los derechos humanos, quien ya había intentado llegar a Gaza en junio pasado.
En Notivox te explicamos sobre sus orígenes y por qué su participación en la Flotilla Global Sumud es seguida a través del mundo.

Los primeros años de vida de Greta Thunberg
Greta Tintin Eleonora Ernman Thunberg nació el 3 de enero de 2003 en Estocolmo, Suecia, por lo que actualmente tiene 22 años de edad.
Es fruto del matrimonio del actor Svante Thunberg y la cantante de ópera Malena Ernman —representante de Suecia en el Festival de la Canción de Eurovisión en 2019—, quienes se conocieron cuando participaron en un documental de música transmitido en televisión sueca alrededor del año 2000.
Creció junto a su hermana Beata Mona Lisa Ernman Thunberg, quien nació el 3 de noviembre de 2005. La joven de 19 años ha destacado en la escena del baile y el canto, al igual que su madre.

Greta se hizo conocida internacionalmente en 2018, cuando, con solo 15 años, comenzó a protestar sola frente al Parlamento de Suecia para exigir a los líderes políticos acciones concretas contra el cambio climático.
Esta protesta, llamada "Huelga escolar por el clima", dio origen al movimiento global Fridays for Future, que ha movilizado a millones de personas en todo el mundo.
Thunberg no solo ha llevado su mensaje a las calles, sino también a los foros políticos y económicos más importantes del mundo, como la Cumbre del Clima de la ONU en 2019, el Parlamento Europeo, y el Foro de Davos, donde ha pronunciado discursos directos, firmes y profundamente críticos hacia la inacción de los líderes globales frente a la emergencia climática.
Otro miembro conocido de la familia Thunberg es Olaf, abuelo de la activista.
Olof Thunberg, fue un reconocido actor, director y productor sueco, con una extensa carrera en cine, televisión, teatro y doblaje. Nació el 21 de mayo de 1925 y falleció el 24 de febrero de 2020.

El papel de la familia de Thunberg en su activismo
En 2019, Svante Thunberg reveló a la BBC Radio 4 que, en un inicio, él y su esposa no apoyaban el activismo de su hija.
"Pensábamos que era una mala idea exponerse a toda esa presión en las redes sociales".
Sin embargo, con el tiempo, sus padres comenzaron a comprender que el activismo era para Greta no solo una causa política, sino también una forma de canalizar su angustia y preocupación por el futuro del planeta.
La joven había estado lidiando con depresión y ansiedad desde los 11 años, en gran parte debido a su preocupación por la crisis climática.

Fue entonces cuando su familia decidió escucharla más atentamente y hacer cambios significativos en su estilo de vida para acompañarla en su convicción, como dejar de consumir carne y evitar el uso de aviones.
Malena Ernman, además de apoyar públicamente a Greta, escribió junto a ella el libro "Nuestra casa está en llamas" (Our House Is on Fire, 2020), donde la familia comparte detalles personales sobre su historia, incluyendo el diagnóstico de Greta con Asperger, y cómo esa condición ha moldeado su manera de ver el mundo.
Greta Thunberg y el síndrome de Asperger
Thunberg ha hablado abiertamente sobre su diagnóstico de síndrome de Asperger, una condición del espectro autista que afecta la manera en que una persona se comunica e interactúa socialmente.
Pero lejos de verlo como una debilidad, Thunberg asegura que su diagnóstico es su superpoder.
Al respecto de su familia, destaca que su hermana Beata padece trastorno obsesivo-compulsivo y trastorno de oposición desafiante, así como trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
El datoEl discurso "¿Cómo se atreven?"
Greta Thunberg pronunció este discurso el 23 de septiembre de 2019 durante la Cumbre sobre la Acción Climática de la ONU, en Nueva York. Ante líderes mundiales, jefes de Estado y figuras influyentes del mundo político y económico, Greta lanzó una crítica directa y emocional contra la inacción de los gobiernos frente al cambio climático.“¿Cómo se atreven? Me han robado mis sueños y mi infancia con sus palabras vacías. Y, aún así, soy una de las afortunadas. La gente está sufriendo. La gente está muriendo. Ecosistemas enteros están colapsando”.
El activismo de Thunberg a favor de Palestina
En los últimos años, Greta Thunberg ha extendido su activismo más allá del cambio climático, expresando de forma clara y pública su solidaridad con el pueblo palestino. Su postura ha generado tanto apoyo como controversia.
El apoyo de Greta a la causa palestina se intensificó en 2025, cuando se unió a la Flotilla de la Libertad (FFC) y posteriormente a la Flotilla Global Sumud, una misión internacional cuyo objetivo era entregar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por mar, rompiendo el bloqueo impuesto por Israel.
???? “My name is Greta Thunberg . I'm a citizen of Sweden. If you are watching this video, I have been abducted and taken against my will by Israeli forces.. Please tell my government to demand my and the others' immediate release.”
— ADAM (@AdameMedia) October 2, 2025
JUSTICE FOR GRETA pic.twitter.com/sg5p8Dq4LI
RMV.