Internacional

Corte Suprema de Brasil investiga a Bolsonaro por asociar vacuna anticovid con el VIH Sida

El Supremo Tribunal Federal investigará al mandatario por la presunta difusión ilícita de noticias falsas; Bolsonaro había asegurado bajo un estudio falso que la vacuna contra el covid-19 había supuestamente generado casos de VIH Sida.

El Supremo Tribunal Federal de Brasil determinó el viernes la apertura de una nueva investigación contra el presidente Jair Bolsonaro, por propagar noticias falsas, luego de que en una transmisión en vivo asegurara que las personas que se vacunan contra la covid-19 desarrollan Sida.

La decisión fue del magistrado Alexander de Moraes, en respuesta a una petición realizada por una comisión del Senado que acusó a Bolsonaro de "crímenes contra la humanidad" y otros delitos, por su errática gestión frente a la pandemia de covid-19.

Las polémicas declaraciones del mandatario tuvieron lugar el 21 de octubre pasado durante la transmisión en vivo que semanalmente realiza el mandatario por las redes sociales y que fue retirada de portales como Facebook, YouTube e Instagram, por difundir noticias falsas, luego de que especialistas desmintieran a Bolsonaro.

En la transmisión, Bolsonaro citó presuntos informes del gobierno británico, según los cuales algunas personas vacunadas contra la covid-19 habían sido diagnosticadas con Sida, para justificar su postura contraria a la inmunización.

"Informes oficiales del gobierno de Reino Unido sugieren que los totalmente vacunados están desarrollando sida 15 días después de la segunda dosis. Lean esa noticia. No voy a leerla aquí porque podría tener problemas con mi transmisión en vivo", aseguró entonces el mandatario brasileño.

En la decisión de este viernes, el magistrado De Moraes argumentó la necesidad de investigar la relación entre la falsa noticia divulgada por el mandatario y las acciones de una presunta organización criminal que ya viene siendo investigada por el Supremo por difundir bulos y ataques contra la democracia en internet.

En el proceso que sigue contra esa organización están vinculados aliados del Bolsonaro y el mismo mandatario está siendo indagado para "determinar si, ilícitamente, contribuyó para la diseminación de noticias fraudulentas sobre la conducta de miembros de la Corte Suprema y contra el sistema de votación de Brasil".

"No cabe duda que las conductas denunciadas por el presidente de la República, en el sentido de difundir noticias fraudulentas sobre vacunación contra la covid-19, utilizan el modus operandi de esquemas de difusión masiva en redes sociales, resultando imprescindible la adopción de medidas que esclarezcan los hechos investigados, especialmente a la luz de la existencia de una organización criminal", señaló el juez.

Las declaraciones de Bolsonaro llevaron a la comisión del Senado que lo investigó y acusó por su gestión en la lucha contra el covid a pedir que el mandatario fuera suspendido de las redes sociales para impedir que continuara divulgando falsedades.

dmr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.