La presidenta Claudia Sheinbaum garantizó que las fuerzas armadas de Estados Unidos no entrarán a territorio mexicano, por lo que descartó que haya riesgo de invasión, después de que su homólogo estadunidense, Donald Trump, firmó una directiva al Pentágono para utilizar la fuerza militar contra cárteles de droga latinoamericanos.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria dijo que tenía conocimiento de esta orden, pero precisó que es para el combate a grupos de la delincuencia organizada dentro de la Unión Americana.
“Estados Unidos no va a venir a México con los militares. Cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión, está descartado, absolutamente descartado, porque lo hemos manifestado en todas las llamadas, que no está permitido, ni es parte de ningún acuerdo, ni mucho menos.
“Cuando lo ha llegado a plantear, siempre hemos dicho que no, que podemos colaborar de otra manera, pero que eso no, entonces no, incluso fuimos informados que venía esta orden ejecutiva y que no tenía que ver con la participación de ningún militar o de ninguna institución en nuestro territorio”, destacó.

Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo federal apuntó que las agencias de Estados Unidos que tienen presencia en México están muy reguladas.
“Yo creo que somos el país que más regulación tiene para agentes extranjeros sean de Estados Unidos o de otro país… Pues vamos a ver cómo está la orden ejecutiva, pero no hay riesgo de qué vayan invadir nuestro territorio”, agregó
Trump ordena al Ejército de EU atacar a cárteles
Por su parte, el articulo de NYT revela que el presidente Trump ha emitido discretamente una orden que podría transformar el rol del ejército estadunidense en la lucha contra el narcotráfico.
De acuerdo con una investigación publicada, la directiva faculta al Pentágono para llevar a cabo operaciones militares contra organizaciones criminales en América Latina.
Breaking News: President Trump has secretly signed a directive to the Pentagon to begin using military force against certain Latin American drug cartels. https://t.co/lpL8fm4b1d
— New York Times World (@nytimesworld) August 8, 2025
Esta decisión, considerada la más contundente en la política antidrogas de su administración, establece un marco legal para que las Fuerzas Armadas actúen directamente en zonas marítimas y en países extranjeros. El propósito central es detener el ingreso de fentanilo y otras sustancias ilícitas al territorio estadounidense.
"Queremos proteger a EU": Trump
Durante una entrevista reciente, el presidente de EU Donald Trump fue cuestionado sobre su postura respecto al uso de tropas militares para enfrentar a los cárteles en Centro y Latinoamérica.
Ante la pregunta directa sobre si valía la pena enviar fuerzas estadunidenses a combatir en la región, Trump respondió evasivamente: “¿Qué cárteles?”, para luego reconocer que Latinoamérica enfrenta una fuerte presencia del narcotráfico y que Estados Unidos debe actuar para proteger su territorio.
Trump afirmó que durante su administración no se hizo lo suficiente en ese frente, pero insistió en que su prioridad es defender a su país.
“Latinoamérica tiene muchos cárteles y muchas drogas fluyendo... entonces queremos proteger a nuestro país. No lo hemos hecho durante cuatro años y amamos este país, como ellos aman los suyos”, declaró.
Aunque no ofreció detalles concretos, adelantó que habrá más anuncios sobre el tema en el futuro cercano.
CHZ