La Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (Ampip) agradeció a la Secretaría de Energía (Sener) por abrir espacios de colaboración que, desde el inicio de la actual administración, han permitido unir a las principales instituciones públicas del sector energético con integrantes de asociaciones civiles, para potenciar la reforma energética.
Esto fue expresado en el marco del evento “Catalizando la reforma energética desde los parques industriales”, donde la Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentó los Paquetes Especiales de Energía para Parques Industriales.
Este esfuerzo busca atender a los 477 parques industriales en operación que forman parte de la asociación, así como dar certeza al cumplimiento de la meta de 100 nuevos parques industriales planteados en el Plan México, como parte de una política pública de alcance nacional.
“El suministro eléctrico es un requisito habilitante para atraer inversión y consolidar cadenas de valor; estas soluciones representan un paso decisivo en la construcción de una nueva arquitectura eléctrica que fortalece la competitividad del país”, señaló Ampip, destacando la relevancia de los parques industriales en la política pública nacional de energía y desarrollo.
La asociación refrendó su compromiso de seguir siendo el interlocutor técnico del sector inmobiliario industrial, impulsando soluciones que fortalezcan la infraestructura energética, promuevan la competitividad y apoyen la política pública en materia de energía y desarrollo industrial.
Este trabajo conjunto ha sido clave para diseñar estrategias que garanticen condiciones equitativas de acceso a la electricidad, atendiendo las necesidades de los parques industriales como infraestructura estratégica para la atracción de inversión y la generación de empleo.
“Somos una asociación civil sin fines de lucro creada en 1986, integrada por desarrolladores inmobiliarios privados, fondos de inversión, Fideicomisos de Inversión de Bienes Raíces (FIBRAs), fideicomisos administrados por gobiernos estatales y proveedores sectoriales relacionados con parques industriales”, se lee en la página web de Ampip.
AG