Policía

Caso 'Rápido y Furioso': Dictan formal prisión contra ex funcionario de aduana del Norte

Hernández Coronado es acusado de su responsabilidad en el delito de introducción al territorio nacional, en forma clandestina, de armas, municiones, cartuchos, explosivos y materiales.

Un juez federal dictó auto de formal prisión contra Ricardo Humberto Hernández Coronado, ya que, como funcionario de la Central de Operación Aduanera, de las Aduanas del Norte, supuestamente permitió la introducción a México de armamento de uso militar proveniente de Estados Unidos, en el caso denominado Rápido y Furioso.

La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró que el ex funcionario consintió entre 2009 y 2010 la entrada del armamento proveniente de Arizona, a través de la línea fronteriza, sin contar con permiso de la autoridad facultada para la importación de dicho armamento.

¿Qué se sabe del caso Rápidos y Furiosos?

El agente del Ministerio Público Federal, adscrito a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), lo imputó por su probable responsabilidad en el delito de introducción al territorio nacional, en forma clandestina, de armas, municiones, cartuchos, explosivos y materiales de uso exclusivo de las fuerzas armadas.

Esta persona fue detenida en días pasados en Hermosillo, Sonora, luego de que se le cumplimentó orden de aprehensión por parte de elementos de la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en coordinación con las dependencias que integran el Gabinete de Seguridad.

Luego de los datos de prueba aportados por el agente del Ministerio Público Federal, el juez dictó el auto de formal prisión, por lo que quedó interno en el Centro Federal de Readaptación Social número 11 “CPS-Sonora”.

Es de mencionar que, el año pasado, el ex director de Seguridad Regional de la extinta Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino, libró la acusación por el caso Rápido y Furioso, ya que una jueza federal determinó que no existen elementos probatorios que demuestren su responsabilidad, siendo el segundo ex funcionario que logra.

Karina Almada Rábago, jueza Noveno de Distrito en el estado Sonora, determinó que si bien, la FGR presentó documentos, videos y testimonios de funcionarios estadunidenses sobre dicho operativo, ni una de esas pruebas señala que Cárdenas Palomino hubiese estado enterado de que agencias de Estados Unidos introdujeron armas a México para tratar de localizar a operadores de las organizaciones criminales.

el dato

¿Qué se sabe deCárdenas Palomino?

Hace un par de meses, un Tribunal Federal dictaminó auto de formal prisión en contra de Luis Cárdenas Palomino, ex director de Seguridad Regional de la extinta Policía Federal, por su probable responsabilidad en el delito de omisión, tras una apelación presentada por la Fiscalía General de la República (FGR).

Hace meses, el ex comisario de la Policía Federal, Facundo Rosas, también libró la acusación de manera definitiva y obtuvo su libertad.

RM


Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.