Desde su creación y hasta la fecha, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se ha consolidado como uno de los grupos criminales más violentos y desafiantes para los tres ordenes de gobierno de México.
A diferencia de otras organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas, el grupo criminal liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, 'El Mencho', ha logrado extender sus operaciones a nivel nacional e internacional no por su largo historial de vida, sino por la violencia que ejercen.
Entre otros aspectos que lo han posicionado como una de las organizaciones criminales más poderosas del mundo —en palabras de la propia Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés)—, destaca que el 'cártel de las cuatro letras' no solo es responsable de la muerte y desaparición de miles de mexicanos, sino también de cientos de ataques directos contra las fuerzas armadas, lo que exhibe tanto su poder de fuego como su capacidad para poner en jaque a las instituciones de seguridad.
En Notivox te presentamos algunos de los episodios más notorios orquestados en contra de la Secretaría de Defensa Nacional y la Secretaría de Marina.

El asesinato de un coronel del Ejército Mexicano
El 20 de enero de 2023, el coronel Héctor Miguel Vargas Carrillo, comandante del 65 Batallón de Infantería, realizaba un operativo de reconocimiento con otros mandos militares cuando un grupo de sicarios, presuntamente pertenecientes al CJNG, los emboscaron.
Los hechos ocurrieron en la comunidad del Maguey Verde, en Coalcomán, Michoacán, en cuestión de minutos. Los reportes oficiales dieron a conocer que los responsables realizaron un ataque armado a bordo de vehículos blindados, mejor conocidos como 'monstruo', lo que provocó que los uniformados descendieran de sus unidades y repelieran la agresión.
Sin embargo, durante el ataque, la organización criminal utilizó los mismos vehículos como armas, atropellando a varios miembros del Ejército Mexicano a su paso.
En el lugar resultaron heridos de gravedad un capitán, seis elementos de tropa y el coronel Vargas Carrillo, que pese a haber recibido primeros auxilios y ser trasladado en helicóptero al Hospital de la 43 Zona Militar, falleció.
El hecho fue confirmado por el Gobierno de Michoacán, quien aseguró que "no habría impunidad". El entonces titular de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, hizo lo propio.
"Lamentamos profundamente el fallecimiento del Coronel Héctor Miguel Vargas Carrillo; nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos. No habrá impunidad, trabajaremos en coordinación para el esclarecimiento de los hechos, como todo acto de violencia en el estado".
Lamentamos profundamente el fallecimiento del Coronel Héctor Miguel Vargas Carrillo; nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos.
— Gobierno de Michoacán (@GobMichoacan) January 21, 2023
No habrá impunidad, trabajaremos en coordinación para el esclarecimiento de los hechos, como todo acto de violencia en el estado. pic.twitter.com/FyPhKdwrQs
El secuestro de dos marinos ordenado por el CJNG
El 15 de noviembre de 2021, dos elementos de la Secretaría de Marina (Semar), representantes de la Octava Zona Naval, se trasladaron a bordo de una unidad a una tienda de autoservicio ubicada en el municipio de Zapopan, Jalisco, cuando fueron secuestrados por miembros del CJNG.
Los primeros reportes señalaron que el secuestro ocurrió cuando los marinos esperaban a que su superior saliera de hacer compras, en un estacionamiento de supermercado en la colonia San Juan de Ocotán, sobre las calles Santa Margarita y Aviación.
La principal línea de investigación señaló una venganza por la detención de Rosalinda González Valencia, esposa y madre de los tres hijos de 'El Mencho', quien a su vez era señalada como operadora financiera del CJNG. Dicha aprehensión ocurrió unas horas antes del secuestro, en el mismo municipio.
Autoridades de la Semar indicaron que detrás de la orden estuvo Laisha Michelle Oseguera González y su pareja sentimental, Christian Fernando Gutiérrez Ochoa, alias 'El Guacho'; quienes posterior a este hecho huyeron a California, Estados Unidos —lugar donde fue detenido el segundo de ellos—.
Cuatro días más tarde, la organización criminal liberó a los marinos, una mujer y un hombre. El hecho fue informado por la Semar, quien confirmó que ambos fueron localizados maniatados por la policía municipal la noche del 29 de noviembre de 2021 en una colonia de Puerto Vallarta.

La peor emboscada del CJNG: la caída de un helicóptero del Ejército
Aunque el CJNG acumula un largo historial de ataques contra fuerzas de seguridad locales, estatales y federales, expertos refieren que la peor agresión registrada en contra de las fuerzas federales ocurrió el 1 de mayo de 2015.
Los hechos ocurrieron en el municipio Villa Purificación, perteneciente a la Región Costa Sur de Jalisco, uno de los dos bastiones clave de la organización criminal.
En dicha zona, la Secretaría de Defensa Nacional había ordenado el despliegue de la denominada 'Operación Jalisco', públicamente anunciada con el fin de garantizar la seguridad de la ciudadanía y reducir los índices delictivos. Sin embargo, múltiples reportes refieren que tenía como objetivo la captura del fundador y líder del CJNG.
Durante el operativo, una aeronave Cougar de la Fuerza Aérea Mexicana, con matrícula 1009 y 18 tripulantes a bordo, fue atacada por miembros de la organización criminal, con un lanzacohetes RPG-7, un arma de uso militar capaz de perforar vehículos blindados.

El proyectil impactó uno de los motores, obligando a los pilotos a realizar un descenso forzoso en plena zona rural. Ya en tierra, la aeronave se prendió en fuego. El hecho provocó la muerte de 15 militares y un miembro de la ahora extinta Policía Federal.
El único sobreviviente fue el oficial Iván Morales Corrales, quien el pasado 30 de abril de 2025 fue asesinado en el fraccionamiento Las Brisas, en Temixco, Morelos.
Acorde con la información proporcionada por el entonces comisionado Nacional de Seguridad, el ataque se trató de una "emboscada perfectamente diseñada".
"Sabían quiénes iban a pasar y a qué hora. Lo hicieron para que no quedara ningún elemento vivo”.
El datoMás agresiones
Información del periodista Rivelino Rueda compartida a través de Notivox refiere que, entre diciembre de 2006 y noviembre de 2024, el CJNG y otros cárteles de drogas fueron responsables de 90 agresiones contra aeronaves de las fuerzas armadas.
CJNG, responsable de múltiples emboscadas
El CJNG se ha consolidado como una de las organizaciones criminales más agresivas y mejor armadas del país, con un historial que incluye emboscadas planeadas contra fuerzas federales y estatales en puntos clave para sus operaciones.
Algunos ejemplos, son:
- 16 de diciembre de 2024
Elementos del Ejército Mexicano fueron atacados con drones explosivos y minas del CJNG en el municipio de Cotija, Michoacán. El saldo fue de seis militares lesionados y dos muertos.
- 20 de noviembre de 2023
Militares realizaban un patrullaje en Teocaltiche, Jalisco, cuando fueron emboscados por hombres al servicio del CJNG. El resultado fue de tres elementos castrenses muertos y cinco más lesionados.
RMV.