Comunidad

¿Hay promoción? Esto cuesta hacer un testamento durante septiembre

El testamento es un instrumento legal que puede prevenir varios problemas en el futuro.

El testamento es considerado un acto personal y libre en el que una persona dispone de sus bienes, declara o cumple deberes para después de su fallecimiento. Este otorgamiento evita gastos mayores y problemas familiares. A continuación, te decimos su costo durante el mes de septiembre.

¿Cuánto cuesta hacer un testamento en septiembre?

El costo de un testamento puede variar según la entidad federativa en que se tramite. Sin embargo, en septiembre habrá un 50% de descuento en el costo de este documento.


Estos son los costos de un testamento en la Ciudad de México


Existen dos modalidades para hacer un testamento:

Testamento Universal

Este tipo de testamento contempla a las personas de 16 a 64 años y tiene un costo de 2 mil 35 pesos el básico y con legados aumenta a 2 mil 949 pesos.

Adulto mayor

A partir de los 65 años de edad, esta modalidad contempla los siguientes precios: básico 678 y con legados 2 mil 35 pesos.

Este trámite se hace ante un notario. No se requieren testigos salvo en casos especiales (no saber firmar, no poder o saber leer, carecer de vista u oído) o si así lo solicita el interesado. El testamento se puede hacer cuantas veces se desee. Sin embargo, solo es válida la última versión legal.

En este acto jurídico, una persona expresa sus deseos y decisiones sobre como se deben distribuir sus bienes después de su fallecimiento.
Septiembre es nombrado el mes del testamento, ofreciendo información adicional y costos especiales para este trámite.

Una copia del testamento se entrega a quien lo otorga. El original queda siempre en el libro del notario como parte del protocolo. De esta manera, si el testamento se extravía, el notario puede expedir una copia del mismo o señalar qué hacer para obtenerla.

¿Qué contiene un testamento?

  • El nombre de la persona que entregará los bienes a los herederos: el albacea.
  • A quién encomendó el cuidado y educación de sus hijos menores: el tutor.
  • Quién vigilará que el tutor desempeñe bien su cargo: el curador.
  • Si quiere dejar una pensión alimenticia para una persona.

De acuerdo con el Colegio de Notarios de la Ciudad de México, el testamento es la única forma, legal, segura y eficaz para que cuando una persona fallece, sus bienes y derechos vayan a quien ella decida. Este documento, se puede realizar a partir de los 16 años de edad.


Google news logo
Síguenos en
Wendy González Perez
  • Wendy González Perez
  • [email protected]
  • Comunicóloga egresada de la UABC. Editora digital de Discover Milenio, vivo del Internet y las tendencias, especializada en temas soft y SEO. En mis tiempos libres, amateur del cine.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.