Arturo Eduardo García Salcedo, magistrado de la Quinta Sala del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México aseguró que existe una mala implementación de los juicios orales, por lo que es urgente simplificar los procedimientos a través de la modificación del Código Penal Federal para dar celeridad a los procedimientos judiciales.
“Se nos dijo que iba terminar la impunidad (desde 2016) y que se iban a resolver con mayor prontitud los procedimientos penales y no ha sido cierto. Se deben pensar en reformas profundas para trabajar con un código acorde a los tiempos que vive el país”, expresó.

El magistrado que empezó a interactuar con la ciudadanía a través de sus redes sociales, bajo el lema “Hablemos de justicia”, mencionó que inicia este diálogo porque sabe de la necesidad de comunicar los procesos internos ante los nuevos cambios en la justicia en el país.
“…porque entiendo el abandono que por décadas ha mantenido el Poder Judicial en beneficio de mujeres y hombres, porque es necesario hablar de justicia con las mujeres y hombres a quienes debemos nuestra vocación de servicio y porque servimos a ustedes”, explicó.
García Salcedo subrayó que, su trayectoria de más de 20 años en el Poder Judicial, le permite reconocer que los cambios realizados en los últimos años, entre ellos, la Reforma al Sistema de Justicia Penal que inició en 2008, no han hecho una transformación en beneficio de la ciudadanía como lo prometieron los anteriores gobiernos.
“Me permito comunicarme con ustedes a través de redes sociales porque es necesario tener un acercamiento directo con ustedes. Hemos tenido muchos cambios sin resultados, por ello, la conversación es primordial para llevar una transformación de fondo con su ayuda, siempre priorizando sus necesidades en apego a la Justicia”.
Enfatizó que el inicio del nuevo sistema penal en el país obliga a jueces, magistrados y ministros a cambiar la forma de impartir de justicia a través de un acercamiento directo con mujeres y hombres que les permita conocer paso a paso cuáles son los procesos internos del Poder Judicial en la toma decisiones, como son las sentencias.
CHZ