Política

Sheinbaum exige a Israel liberar y repatriar de inmediato a mexicanos de la Flotilla Global Sumud: “no cometieron ningún delito”

La Mañanera del Pueblo

La Presidenta de México recordó que su gobierno reconoció al Estado palestino en las Naciones Unidas.

La presidenta, Claudia Sheinbaum aseguró estar en desacuerdo con la intercepción de una flotilla, por parte del estado de Israel, con 6 mexicanos abordo, que pretendía llevar ayuda humanitaria a Gaza, añadió que los connacionales deben ser repatriados de inmediato y que se tiene que garantizar su salud física e integral.

En La Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo Federal detalló que desde hace 3 días se han enviado cuatro notas diplomáticas consistentes en garantizar el bienestar de los connacionales.

“Hay 6 mexicanos en esta flotilla, en estos botes, lanchas, buques, que iban a llegar, como saben el día de ayer fueron interceptados por el estado de Israel”.
“Se enviaron desde hace 3 días cuatro notas diplomáticas, la primera para solicitar las garantías físicas de nuestros connacionales, obviamente al gobierno de Israel. La segunda, adelantándonos para solicitar si iban a ser interceptados por qué razón. La tercera, ayer una vez que supimos que habían sido interceptados, para exigir la salud física e integral de nuestros connacionales y hubo una cuarta para la repatriación inmediata de nuestros hermanos mexicanos y mexicanas.”, señaló.

Desde el salón Tesorería de Palacio Nacional, la mandataria federal, reportó que los 6 connacionales se encuentran en el puerto de Asdod y que las autoridades informaron que serían llevados a un Centro de Detención.

“Sabemos que en este momento están en el puerto de Asdod, todavía no ha podido entrar el apoyo consular, lo que dicen las autoridades israelíes es que los van a llevar a un centro de detención, está nuestro consulado ahí y exigiendo que de inmediato sean repatriados nuestros connacionales”.

Ayuda humanitaria tiene que llegar a Gaza

Sheinbaum Pardo abundó que “la ayuda humanitaria tiene que llegar a Gaza y nuestros hermanos mexicanos, todos, pero en particular los connacionales, tienen que ser repatriados de manera inmediata, porque no cometieron ningún delito”.

“No estamos de acuerdo con esto que hizo el estado de Israel y tiene que llegar la ayuda humanitaria a Gaza”, aseveró.

Además, la presidenta, Sheinbaum refirió que hasta el momento “no se ha planteado romper relaciones con el estado de Israel y recordó: “Fuimos de los primeros países que presentara una denuncia en La Haya, antes que muchísimos países, todavía estaba el ex presidente López Obrador y le estamos dando seguimiento”.

“Obviamente nuestro posicionamiento político permanente y el reconocimiento que hizo mi gobierno ya del estado Palestino en pleno al reconocer una embajada de Palestina en México”, expuso.

Así lo dijo EN VIVO

Senado exige salvaguarda y garantía de derechos humanos de mexicanos detenidos por Israel

El Senado exigió a Israel que salvaguarde la integridad y seguridad de todas las personas a bordo de la flotilla humanitaria Global Sumud y expresó su profunda preocupación por la intersección y detención en aguas internacionales por parte de fuerzas del estado de Israel, misma que ha sido una iniciativa civil pacífica, desarmada y de carácter estrictamente humanitaria.

Exhortaron de manera respetuosa a que se salvaguarde la integridad y seguridad de todas las personas a bordo, se garantice trato digno y abstención de cualquier uso de la fuerza.

Igualmente, que se otorgue notificación y acceso consular inmediato conforme a la convención de Viena y favorezca la libertad de navegación y el curso seguro de la ayuda humanitaria.

“Desde el Congreso de la Unión reiteramos el llamado a la paz, al pleno respeto a los pueblos y los derechos humanos, y apelamos al respeto irrestricto del derecho internacional, del derecho internacional humanitario, así como a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, y reiteramos nuestro rechazo absoluto a la violación de los derechos humanos de cualquier pueblo, incluyendo desde luego al pueblo palestino”, demandó la mesa directiva del Senado.

Mexicanos en flotilla serán enviados a centro de detención en Israel; SRE busca inmediata repatriación

La cancillería informó que está buscando la inmediata repatriación de los seis mexicanos que viajaban en la flotilla rumbo a Gaza luego de ser detenidos en el mar por soldados israelíes.

En un comunicado explicó que los connacionales ya llegaron al puerto de Ashdod y ahora serán transferidos al centro de detención de Ketziot.

“Hasta la fecha, se han enviado cuatro notas diplomáticas al gobierno israelí y se han sostenido entrevistas con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, con el propósito de garantizar la integridad física y el respeto a los derechos de las personas mexicanas, así como pedir garantías e ⁠información sobre las razones o circunstancias que se les imputan, y poder brindar la asistencia consular que permita su inmediata repatriación a México”, informó.

Ayer se dio a conocer que la flotilla que partió a principios de septiembre con ayuda humanitaria para Gaza fue interceptada por el ejército israelí, mismo que detuvo a los tripulantes de las embarcaciones.

La cancillería afirmó que está dando seguimiento puntual a este suceso para velar por los derechos de los connacionales detenidos y procurando por todos los medios legales y diplomáticos para lograr su regreso a México.

Y aprovechó para lamentar cómo ocurrieron estos hechos.

“La SRE reitera que la asistencia humanitaria no significa la comisión de delito alguno, por el contrario, constituye una obligación para todas las partes en conflictos armados y es una expresión de la solidaridad de la comunidad internacional”, destacó.

La cancillería agregó que otra connacional que viajaba en otra embarcación de apoyo legal de la flotilla se dirige rumbo a Chipre.

Y reiteró que ha mantenido contacto con todos los participantes y sus familiares desde que zarpó la flotilla.

“La SRE seguirá dando puntual seguimiento a este lamentable suceso, velando por los derechos de las y los connacionales detenidos y procurando, por todos los medios legales y diplomáticos posibles, su pronto regreso a nuestro país”, concluyó.

“Demandamos respeto a la flotilla global Sumud”: Brugada

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, aprovechó la ceremonia del 57 aniversario de la matanza de Tlatelolco para demandar el respeto a los derechos humanos de los tripulantes de la Flotilla Global Sumud que llevaban ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

En el acto conmemorativo en la Plaza de las Tres Culturas, Brugada envió un abrazo a los mexicanos integrantes de la flotilla y aclaró que México no los dejará solos.

La mandataria capitalina nombró a los connacionales que se encuentran retenidos por la autoridad israelí: Carlos Pérez Osorio, Ernesto Ledesma Arronte, Sol González Eguía, Arlín Gabriela Medrano, Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán y Diego Vázquez Galindo.

“Hoy especialmente demandamos el respeto a los derechos humanos de los integrantes de la global Sumud flotilla, víctimas de una violación al derecho internacional y les enviamos un abrazo a los mexicanos y mexicanos participantes, muchos de ellos hijos de nuestra ciudad.
“Su esfuerzo por llevar ayuda humanitaria a las víctimas de la guerra en Gaza, es parte de espíritu de comunidad solidaria que tiene la Ciudad de México, de su voluntad, pacifista y el compromiso con quienes están en desventaja ante la injusticia o ante la violencia. Sabemos que nuestro gobierno, el gobierno de México, que el pueblo de México no vamos a dejarlo solos”, expresó.

Acompañada de Marcia Gutiérrez Cárdenas, representante del Consejo Nacional de Huelga 1968; Félix Hernández Gamundi, exlíder del movimiento estudiantil de 1968; Argel Gómez Concheiro, hijo del exlíder del movimiento y autoridades capitalinas, Brugada dijo que la presencia en la Plaza de las Tres Culturas convoca a recordar a los jóvenes que hace 57 años dieron su vida por un México libre.

“El 2 de octubre es memoria, justicia y compromiso con la democracia. El 68 nos enseñó que la esperanza no se reprime y que la lucha por los derechos florece siempre. Hoy honramos su legado y levantamos la voz también por Gaza y Palestina, porque la represión y el genocidio no tienen fronteras”, añadió.

SNGZ / LG

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Liliana Padilla
  • Liliana Padilla
  • Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Dedicada al periodismo desde hace 20 años, 18 de ellos en Milenio. Reportera especializada en temas políticos y de seguridad. Me especializo en reportear la caza de delincuentes, los efectos de las drogas en la comunidad y recientemente redadas de migrantes. Me gusta contar historias sobre la relación México-Estados Unidos. Viví y estudié en China algunos meses.
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.