Política

No era necesario poner transitorio en Ley de Amparo: Sheinbaum

La Mañanera del Pueblo

La mandataria federal se posicionó por respetar la Constitución, en el sentido de que no debe haber retroactividad en las leyes.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no era necesario poner un artículo transitorio para aplicar la reforma en casos vigentes y en trámite en la Ley de Amparo, que fue avalada ayer en el Senado de la República y fue turnada a la Cámara de Diputados.

En su “Mañanera del Pueblo”, la mandataria federal se posicionó por “respetar la Constitución” que, dijo, establece que no debe haber retroactividad en las leyes.

“Hay que respetar la Constitución, la Constitución establece claramente que no debe haber retroactividad en las leyes, a menos que uno cambie la Constitución y que en ese cambio establezca las condiciones para contratos previos u otras acciones”.
Vamos a ver exactamente por qué incorporaron este transitorio, el cual dice que, a partir de que se apruebe la ley, lo nuevo ya tiene que ir con ese decreto. Desde mi punto de vista, no era necesario poner ese transitorio, porque si es a partir de que se emite la ley, ¿para qué se pone el transitorio? Ese es mi punto de vista, no soy abogada pero creo que así debe ser”, señaló.

Desde el salón Tesorería de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo indicó no tener conocimiento de por qué la Cámara Alta incorporó el artículo transitorio y añadió que las y los diputados tendrán que revisar el caso.

“No tengo conocimiento de por qué el Senado incorporó este transitorio, me parece que tiene que garantizarse que los juicios que hoy están en amparo y que no han llegado a la Corte, tienen que seguir con las leyes anteriores, porque ya es un procedimiento previo, el tema es a los nuevos amparo aunque sea un caso del pasado”.
“Ahora que vaya a la Cámara de Diputados pues tendrán que revisar. El día de hoy en el Gabinete de Seguridad le pregunté a la consejera jurídica y me dijo que iban a revisar este transitorio”, dijo.

La jefa del Ejecutivo federal sostuvo que con la ley no significa que “estén queriendo quitar el derecho a los mexicanos a tener un amparo”.

“Ha habido (críticas) de que estamos queriendo quitar el derecho de los mexicanos a tener el amparo frente a un acto de autoridad. Primero, la constitución no se modifica y segundo, las principales modificaciones son tres: la primera la reducción de tiempos en la aplicación de la justicia, estas leyes tienen el objetivo de reducir los tiempos de los tribunales para que puedan resolverse más rápido los casos, en particular, los casos comerciales o de deudas fiscales”, dijo.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.