-
Acelera inflación en México pero menos de lo esperado en primera quincena de septiembre
El Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 0.18%, respecto a la quincena previa, por lo que la inflación general anual fue de 3.74%. -
Ve 73% de ciudadanos corrupción en tránsitos en Tamaulipas
La Guardia Estatal fue la segunda autoridad más mencionada en términos de percepción de corrupción -
Hace falta mejorar estadísticas en materia de seguridad: Américo Villarreal
Durante 2024, Tamaulipas se contabilizaron 16 mil 537 víctimas -
Aumenta 5% anual producción minerometalúrgica de México en julio; Zacatecas impulsa al sector
Zacatecas se consolida como el principal impulsor del sector minero al reportar un incremento en varios metales, como el oro, la plata y el plomo; respecto a junio tuvo un incremento del 2%. -
Suben sueldos 0.8% en manufactura con programa IMMEX durante julio; empleos caen
Las remuneraciones medias reales de los trabajadores del sector manufacturero se ubicaron en 22 mil 258 pesos mensuales, de acuerdo con el Inegi. -
Tasa de desempleo sube ligeramente a 2.7% en el segundo trimestre, reporta el Inegi
En el segundo trimestre de 2025, la tasa de desempleo fue de 2.7% de la PEA, equivalente a 1.6 millones de personas, informó el Inegi. -
Sonora registra récord histórico de empleo y disminuye la pobreza laboral
La baja en el desempleo en el estado también redujo la pobreza laboral, que pasó de 28.6 por ciento en 2024 a 27.9 por ciento en 2025, gracias al Plan Sonora. -
Maquiladoras mexicanas registran 166 despidos diarios por aranceles y automatización
Pese a que se crearon más empresas y crecieron las exportaciones, en el primer semestre se perdieron 30 mil empleos; ahora hay más maquiladoras, pero menos trabajadores. -
Exportaciones de México aumentan 4 % en julio; alcanzan 56 mil 708 millones de dólares
Las exportaciones petroleras y no petroleras impulsaron el crecimiento, pese al descenso anual de 5.6% en las exportaciones agropecuarias y pesqueras, refieren el Inegi y el Banxico. -
Pobreza laboral sube ligeramente y afecta al 35 % de la población en el segundo trimestre: Ine...
Según el Inegi, la proporción de personas con ingresos insuficientes para adquirir la canasta básica creció 0.1 % respecto al mismo periodo de 2024.