Estados

Hay demasiada regulación para emprender en Durango: Consejo de Empresarios Jóvenes

El exceso de trámites para abrir negocios en el estado retrasa a los jóvenes emprendedores y en muchos casos los empuja a la informalidad.

Karen Rivas Santillán, presidenta del Consejo de Empresarios Jóvenes, advirtió que existen demasiados trámites que dificultan el inicio de un negocio, lo que retrasa que los emprendedores puedan comenzar operaciones de manera formal.

Explicó que, en el caso de negocios considerados de bajo riesgo, las autoridades deberían reducir la cantidad de requisitos, pues muchos jóvenes optan por la informalidad debido a que los dictámenes tardan en entregarse y, en ese lapso, son multados.

Demasiada burocracia desalienta a jóvenes

“Creo que hay bastantes trámites cuando comienzas a emprender un negocio, y creo que todos son importantes en sí. Lo que sí se podría hacer, es que las autoridades en temas de Fomento Económico, de todos estos trámites, le bajaran a la burocracia. La verdad es que sobre todo en jóvenes, cuando quieren emprender, es cierto que ven la cantidad de trámites que se tienen que hacer, entonces prefieren no hacerlo y se van a la informalidad”, señaló.

Rivas Santillán agregó que, cuando un joven busca iniciar una actividad comercial, no solo enfrenta el tiempo que implican los procesos, sino también la gran cantidad de requisitos que se solicitan.

“¿Por qué? Porque sí toma tiempo la apertura de los negocios. Si tienes que dedicarle tiempo a ir a las oficinas, llevar la papelería que te piden. Sí llega a ser tedioso, sin embargo, es parte de la formalidad de un negocio. Lo que yo les diría es que los minimizaran a lo básico, los trámites que nos dieran tiempos más rápidos en la entrega de los dictámenes, para que no nos retrasemos tanto y también evitar las multas, porque los dictámenes te los vienen entregando meses después. En eso puede llegar un inspector y ponerte la multa”, expuso.

Simplificar según el giro del negocio

La dirigente consideró que en el caso de los negocios que no requieren un espacio físico, los trámites podrían reducirse, ya que con las nuevas tecnologías el mercadeo puede realizarse por otros medios.

“Se debe de seccionar por el giro del negocio, porque se requieren tantos permisos como Protección Civil o Desarrollo Urbano. Minimizarlo a nada más estar dado de alta, checar que estén en forma sus trámites y listo, una formalidad pero de forma rápida”, concluyó.

e&d


Google news logo
Síguenos en
Gilberto Lastra Guerrero
  • Gilberto Lastra Guerrero
  • Reportero y melómano de música estridente. Buscador de historias distópicas. Leo lo que se me pone enfrente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.