Política

Agraciados y mitos del caso Iguala

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

A los beneficiarios de la desaparición y el asesinato de Los 43 de Ayotzinapa se sumó antier Alejandro Encinas, ex presidente de la mentirosa “comisión de la verdad”, quien ha sido nombrado embajador ante la Organización de Estados Americanos, pese a que secundó la superchería de que la noche de Iguala fue un “crimen de Estado”.

Otro de los vividores del dolor ajeno que 11 años después resultan agraciados (aparte de López Obrador, sin duda el principal) es el abogado Vidulfo Rosales, a quien AMLO aludió así el 3 de octubre de 2023:

“No les tengo confianza a los asesores. Además son muy conservadores. No le hace que no les guste la forma como me expreso, pero tienen actitudes muy irresponsables, mucho muy irresponsables. Nunca me entregaron nada que comprobara sus dichos y ya basta de estar administrando el dolor de la gente, no se puede estar engañando. Por cuestiones políticas e ideológicas la consigna es fue el Estado, fue el Ejército y de ahí no salimos”, dijo entonces.

Y en marzo del año pasado soltó:

“No les tengo confianza a los intermediarios, ya lo he dicho varias veces, no le tengo confianza a los abogados. Imagínense si voy a tenerle confianza a un abogado que va a promover que tumben la puerta del Palacio y llegan unos tiradores con piedras y al mismo tiempo dice que quiere diálogo…”.

¿Qué pensará de que su detestado aludido es hoy secretario de Estudio y Cuenta del ministro que el oficialismo equipara con Benito Juárez?

Vidulfo Rosales, dicho sea de paso, hará mancuerna con Job Daniel Wong Ibarra, quien fue “ponente en estrategias de evangelización” de la secta Luz del Mundo, la misma que tiene grupos paramilitares preparados, dicen, para el fin del mundo, pero ahora es “secretario auxiliar en la ponencia” del ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz.

MITOS

No obstante haber quedado dilucidado el crimen por la PGR y sobre todo por la CNDH anterior a Rosario Piedra, los “detractores de la verdad” siguen difundiendo supercherías que les han permitido fantasear con la búsqueda de una “verdad alterna” y lucrar con la desgracia.

Entre otros mitos:

–Que en el basurero de Cocula no ardió la hoguera en que fueron quemados hasta su carbonización los cuerpos de los muchachos.

–Que de los fragmentos óseos hallados en el muladar y el río San Juan solo se identificó a Alexander Mora Venancio, cuando lo fue también Jhosivani Guerrero de la Cruz.

–Que 72 o 34 perpetradores fueron torturados para que confesaran su crimen, pero de acuerdo con los Protocolos de Estambul por la ex respetable CNDH, solamente nueve lo fueron.

–Que el “quinto autobús” (dizque con droga) explicaba el “móvil”. Falso: los asesinos de Guerreros Unidos identificaron entre los normalistas al menos a dos de la banda rival de Los Rojos.

–Que los normalistas fueron divididos en grupos, pero hubo dos rutas con un destino común: el basurero de Cocula.

–Que fueron atacados y desaparecidos por elementos del Ejército cuando no existe una sola evidencia que lo certifique...


Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • [email protected]
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Notivox Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.